El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.

Santa Cruz: Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En su reunión con el presidente de Brasil, el primer ministro británico, a sabiendas de que Bolsonaro no se vacunó, dio claros mensajes acerca de la vacunación contra el coronavirus.
El día de ayer, el primer ministro británico, Boris Johnson, se reunió con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, y, a sabiendas del rechazo de este respecto a la vacunación contra el COVID-19, lanzó varios comentarios que se hicieron virales.
Fue poniendo el foco en la vacuna de Oxford-AstraZeneca, desarrollada en su país y la que utilizó el político para completar su esquema de vacunación. "Es una estupenda vacuna", definió Johnson y, saludando a la prensa y agradeciéndole por acudir, terminó: "Tomen la vacuna de AstraZeneca. Yo lo hice dos veces".
En el video difundido y viralizado por redes sociales, se ve cómo Bolsonaro le hace un "no" con el dedo índice para finalizar afirmando que "todavía" no se vacunó contra el coronavirus.
Ya es de público conocimiento la postura que tiene el mandatario brasileño respecto a la vacunación. De hecho, para acudir a Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, Bolsonaro rompió el código de honor que la entidad había dispuesto.
Y es que, si bien las Naciones Unidas exigieron que cada uno de los líderes que asistiera a la ciudad estadounidense lo hiciera vacunado, no solicitó certificado de inoculación, sino un compromiso de palabra por cada uno de ellos. Bolsonaro, por su parte, lo rompió y eso fue respondido de tal forma por Johnson.
Más allá de las declaraciones viralizadas, el presidente brasileño le pidió a Johnson flexibilidad para el acceso de sus ciudadanos a Reino Unido, ya que, en los últimos días el Gobierno británico emitió una serie de medidas que flexibilizan la llegada de turistas internacionales a las islas, pero Brasil no fue incluido.
Así, independientemente de que se presente un certificado de vacunación, es necesario que aquellas personas que ingresen en Reino Unido desde Brasil realicen una cuarentena al llegar. Según fuentes del gobierno brasileño a las que tuvo acceso Folha de Sao Paulo, Johnson sugirió la posible revisión de esta situación a partir de comienzos de octubre.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Actualidad -
El gobernador de Salta aseguró que esa ley ya rige en la provincia, lamentó su rechazo en el Senado nacional y propuso que el presidente la oficialice por decreto. También relativizó la derrota del oficialismo en la capital salteña.
Actualidad -
El proyecto consensuado entre oficialismo y oposición redefine fechas clave del proceso electoral, entre ellas el cierre de listas, la presentación de boletas y la conformación de alianzas.
Actualidad -
La madre de una estudiante alertó sobre la presencia del arma, hubo forcejeos dentro del edificio y el joven fue detenido tras un operativo policial. Las autoridades activaron el protocolo y la fiscalía investiga lo sucedido.
Actualidad -
La nueva normativa establece que los estadounidenses pagarán por ciertos fármacos lo mismo que los países desarrollados con los valores más bajos. También anunció el fin de subsidios externos.
Actualidad -