En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bordet, que ya fue vacunado contra el COVID-19 con la segunda dosis, se había contagiado por primera vez en septiembre del año pasado.
El pasado miércoles por la noche, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, anunció haberse contagiado de coronavirus a través de sus redes sociales.
"Acaban de confirmarme COVID-19 positivo. Estoy siguiendo las indicaciones médicas de permanecer aislado en el Hospital de la Baxada mientras me realizan estudios de rutina y monitoreo clínico", escribió en Twitter para informarle a sus seguidores acerca de cómo está transcurriendo por segunda vez la enfermedad.
Me siento bien, con síntomas leves. Muy agradecido con la excelente atención de nuestro personal de salud.
— Gustavo Bordet (@bordet) May 26, 2021
Y es que Bordet ya se había contagiado de coronavirus el 1° de septiembre pasado. Para esa ocasión, el gobernador provincial detalló haber sido COVID-19 positivo asintomático. Esta vez, según comentó en redes, se encuentra con "síntomas leves".
"La etapa actual de la pandemia, la aparición de nuevas cepas, hace que tengamos que cuidarnos mucho más. Nadie está exento de contagiarse. Les vuelvo a pedir a todas y a todos que se preserven siguiendo las recomendaciones vigentes", cerró Bordet.
La etapa actual de la pandemia, la aparición de nuevas cepas, hace que tengamos que cuidarnos mucho más. Nadie está exento de contagiarse. Les vuelvo a pedir a todas y a todos que se preserven siguiendo las recomendaciones vigentes.
— Gustavo Bordet (@bordet) May 26, 2021
Cabe destacar, también, que Bordet fue de los primeros en ser inoculados contra el COVID-19, puesto que conforma el grupo prioritario llamado "personal estratégico": recibió la primera dosis de la Sputnik V el 28 de diciembre y menos de un mes después, el 23 de enero, la segunda.
Es importante resaltar que las vacunas provocan en el organismo una inmunidad efectiva y que la persona vacunada todavía puede contagiarse, en este caso de COVID-19, pero con la seguridad de que no atravesará un cuadro de salud grave.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -