Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
24 de los casi 400 brigadistas argentinos convocados para viajar a Brasil son de la provincia. En los próximos días, muchos entrarán en acción para apagar los incendios en el pulmón del planeta.
Esta semana viajarán los primeros argentinos con formación específica que se presentaron para sofocar los incendios en el Amazonas. Y mientras el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios permanece en alerta amarilla, los brigadistas mendocinos esperan el llamado para entrar en acción.
"Los voluntarios son de diversas edades, porque necesitamos gente experimentada que sepa enfrentar estas situaciones" (Gustavo Tiritera, bombero de Luján)
Gustavo Tiritera, bombero voluntario de Luján de Cuyo, dice que se trasladarán si así lo piden desde el Ministerio de Seguridad y la Dirección Provincial de Defensa Civil. “Después de organizarnos durante el fin de semana, hemos reunido a 24 efectivos forestales, cuatro movilidades y herramientas. Las personas son de diversas edades, ya que necesitamos gente experimentada que sepa enfrentar estas situaciones”.
En breve llegarán a Brasil veinte bomberos procedentes de Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, el número de voluntarios aumenta cada día. Según Gustavo Nicola, responsable de la Coordinación Única de Operación, “en un principio se solicitó la colaboración de unos pocos brigadistas, pero vamos a superar los 400. Los convocados tienen experiencia en incendios forestales. Están entrenados para enfrentar estas situaciones”.
Por ahora, muchos “postulantes” están arreglando los papeles y poniéndose vacunas. “Están vacunados contra rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla, que son las vacunas de rigor para viajar”, contó Nicola.
Tras semanas de incendio –que incluyeron algunos episodios surrealistas protagonizados por el presidente Jair Bolsonaro- Brasil desplegó el domingo dos aviones Hércules C-130, en un intento por frenar la tragedia ecológica que afecta a la selva más grande del planeta.
La acción llega tarde. En un principio, Bolsonaro acusó a las ONG por el fuego; y desde hace tiempo venía prometiendo “acabar con la industria de las multas” que se cobraban a los campesinos que encendían la floresta. En consecuencia, solo entre el viernes y el sábado se declararon 1130 nuevos focos de incendio, informó el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -