La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
24 de los casi 400 brigadistas argentinos convocados para viajar a Brasil son de la provincia. En los próximos días, muchos entrarán en acción para apagar los incendios en el pulmón del planeta.
Esta semana viajarán los primeros argentinos con formación específica que se presentaron para sofocar los incendios en el Amazonas. Y mientras el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios permanece en alerta amarilla, los brigadistas mendocinos esperan el llamado para entrar en acción.
"Los voluntarios son de diversas edades, porque necesitamos gente experimentada que sepa enfrentar estas situaciones" (Gustavo Tiritera, bombero de Luján)
Gustavo Tiritera, bombero voluntario de Luján de Cuyo, dice que se trasladarán si así lo piden desde el Ministerio de Seguridad y la Dirección Provincial de Defensa Civil. “Después de organizarnos durante el fin de semana, hemos reunido a 24 efectivos forestales, cuatro movilidades y herramientas. Las personas son de diversas edades, ya que necesitamos gente experimentada que sepa enfrentar estas situaciones”.
En breve llegarán a Brasil veinte bomberos procedentes de Córdoba y Santa Fe. Sin embargo, el número de voluntarios aumenta cada día. Según Gustavo Nicola, responsable de la Coordinación Única de Operación, “en un principio se solicitó la colaboración de unos pocos brigadistas, pero vamos a superar los 400. Los convocados tienen experiencia en incendios forestales. Están entrenados para enfrentar estas situaciones”.
Por ahora, muchos “postulantes” están arreglando los papeles y poniéndose vacunas. “Están vacunados contra rubéola, hepatitis, tétanos y fiebre amarilla, que son las vacunas de rigor para viajar”, contó Nicola.
Tras semanas de incendio –que incluyeron algunos episodios surrealistas protagonizados por el presidente Jair Bolsonaro- Brasil desplegó el domingo dos aviones Hércules C-130, en un intento por frenar la tragedia ecológica que afecta a la selva más grande del planeta.
La acción llega tarde. En un principio, Bolsonaro acusó a las ONG por el fuego; y desde hace tiempo venía prometiendo “acabar con la industria de las multas” que se cobraban a los campesinos que encendían la floresta. En consecuencia, solo entre el viernes y el sábado se declararon 1130 nuevos focos de incendio, informó el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -