El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.

Santa Cruz: Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil aseguró que su posición es de "equilibrio" en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reiteró su posición de rechazar sanciones contra Rusia por la invasión en Ucrania. Según él, se trata de un "equilibrio" para no alterar la provisión de fertilizantes rusos para el agronegocio brasileño.
En ese sentido, el mandatario declaró: "No nos vamos a adherir a las sanciones (contra Rusia). Seguimos en una posición de equilibrio porque sin el equilibrio de Brasil en este tema hoy no tendríamos fertilizantes para nuestro agronegocio".
Según NA, Bolsonaro remarcó la importancia de mantener los lazos comerciales con Rusia. De esa manera, destacó que "sin los fertilizantes estaría amenazada nuestra garantía de seguridad alimentaria y también la de mil millones de personas en el mundo".
Desde que inició la invasión de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero, Brasil se negó a tomar una posición respecto al conflicto. Si bien en Argentina pasó algo similar en un primer momento, luego desde el Gobierno de Alberto Fernández salieron a condenar el conflicto bélico.
Incluso esto trajo conflictos dentro del propio Frente de Todos, dado que desde el sector del kirchnerismo se negaban a condenar el accionar de Vladimir Putin. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, decidió pedir el cese de la guerra con un discurso en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Actualidad -
El gobernador de Salta aseguró que esa ley ya rige en la provincia, lamentó su rechazo en el Senado nacional y propuso que el presidente la oficialice por decreto. También relativizó la derrota del oficialismo en la capital salteña.
Actualidad -
El proyecto consensuado entre oficialismo y oposición redefine fechas clave del proceso electoral, entre ellas el cierre de listas, la presentación de boletas y la conformación de alianzas.
Actualidad -
La madre de una estudiante alertó sobre la presencia del arma, hubo forcejeos dentro del edificio y el joven fue detenido tras un operativo policial. Las autoridades activaron el protocolo y la fiscalía investiga lo sucedido.
Actualidad -
La nueva normativa establece que los estadounidenses pagarán por ciertos fármacos lo mismo que los países desarrollados con los valores más bajos. También anunció el fin de subsidios externos.
Actualidad -