Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Brasil dijo que la oficialización del lenguaje inclusivo en Argentina sería una "falta de respeto a la cultura y tradiciones".
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó el uso del lenguaje inclusivo en Argentina y aprovechó la jugada para golpear a su principal adversario electoral Lula da Silva del Partido de los Trabajadores.
En ese sentido, el mandatario brasilero dijo que una supuesta oficialización del lenguaje inclusivo se una falta de respeto a la cultura y a las tradiciones. De esa manera, en su cuenta de Twitter, Bolsonaro expresó: "Lamento la oficialización del uso de lenguaje neutro por parte de Argentina (sic). ¿Cómo ayuda eso a su pueblo? El único cambio provocado es que ahora hay 'desabastecimiente', 'pobreze' y "desemplee'. Que Dios proteja a nuestros hermanos argentinos y los ayude a salir de esta difícil situación".
Incluso, en 2021, el brasilero prohibió el uso de lenguaje inclusivo en los proyectos culturales financiados con la ley de incentivo a la cultura, conocida como Ley Rouanet. Ahora, Bolsonaro aprovechó la situación para cruzar a su adversario electoral el próximo 2 de octubre, Lula da Silva.
En ese sentido, el presidente ultraderechista expresó: "En Brasil, la izquierda parece obsesionada en destruir nuestros símbolos nacionales. Es una forma de dividir el país, faltando el respeto a su cultura y tradiciones. Respeto se conquista con carácter, trabajo y valores, no con estos disparates".
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -