La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
“Bolivia está en condiciones de vender más gas a la Argentina, pero a un mejor precio. Contrariamente a ello, la oferta de Argentina no es favorable para el país (...). En las actuales condiciones se hace inviable está propuesta”, señaló el ministro boliviano de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
De esta manera el gobierno de Evo Morales indicó que la propuesta del gobierno argentino para comprar mayores volúmenes de gas a Bolivia es inviable, debido a que no logra cumplir con sus expectativas económicas. Además, agregaron que el país tiene impagas las facturas de abril y mayo de este año.
Las autoridades bolivianas detallaron que el gobierno argentino presentó dos propuestas no oficiales. La primera para adecuar los términos del actual contrato incrementando los volúmenes en invierno y rebajando a la mitad los de verano; y la segunda en la que “segmenta e incrementa las obligaciones” para la estatal boliviana (YPFB), elevando además las penalidades para ésta.
Argentina es el segundo mayor mercado para el gas boliviano, después del brasileño y, de acuerdo al contrato vigente, Bolivia debe enviar a la Argentina un volumen mínimo de 20,9 millones de metros cúbicos diarios en el invierno y 17,2 millones de metros cúbicos diarios en la temporada de verano.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -