El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los equipos periodísticos que cubren los hechos en el país vecino fueron agredidos por manifestantes y el embajador argentino dijo que no puede garantizar la seguridad.
Los enviados especiales en Bolivia de varios canales argentinos sufrieron entre ayer y hoy distintos ataques a la libertad de expresión de parte de manifestantes, que aumentaron con las palabras de la ministra de Comunicación nombrada por la presidenta autoproclamada, que amenazó con juzgarlos por sedición.
En las últimas horas, periodistas y camarógrafos de América 24, Todo Noticias, Crónica TV y Telefé Noticias sufrieron ataques o insultos de parte de manifestantes que defienden al gobierno autoproclamado de Jeanine Añez.
"Sus colegas están en la zona más álgida del conflicto. No puedo garantizar su seguridad", dijo el embajador argentino en Bolivia
Esta es la nueva ministra de comunicación de autoproclamado gobierno boliviano. pic.twitter.com/7iSmZ9qBCN
— Sergio Burstein (@SLBurstein) November 14, 2019
La ministra de Comunicación de este gobierno dijo que "con aquellos periodistas o pseudo periodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, bolivianos o extranjeros, tienen que responder a la ley".
Adepa también repudia las expresiones de la ministra interina de comunicaciones de Bolivia, Roxana Lizárraga, quien amenazó con aplicar la ley de sedición a periodistas locales y extranjeros que cubren las manifestaciones.
— ADEPA (@Adepargentina) November 14, 2019
En ese sentido, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) mostró su preocupación ante estas situaciones y aseguró que el canciller Jorge Faurie explicó que "se están llevando adelante gestiones para garantizar la seguridad de los miembros de los equipos periodísticos argentinos".
Mi nombre apareció junto a esta foto donde dicen que obligamos a los manifestantes a tirarse la piso para exagerar los incidentes. Saben porqué estaban así? Buscaban oxigeno al nivel del asfalto ya que el gas lacrimógenos asciende. Lo contaron en la nota. Mas amor, menos odio. pic.twitter.com/S47AMqMbba
— Mariano García (@marianogarcia1) November 14, 2019
En tanto, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, explicó que no puede asegurar el bienestar de los periodistas nacionales allá: "Yo había pedido que los argentinos no vinieran a Bolivia", dijo.
La Cancillería argentina sacó un comunicado al respecto donde sostiene que solicitó a "las autoridades en ejercicio del poder en Bolivia" que cuiden a los periodistas que están ejerciendo su trabajo allí.
"El Consulado General de Argentina en La Paz ya tomó contacto con los periodistas argentinos a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en estas últimas horas", asegura el documento que publicó el Palacio San Martín.
Añez se autoproclamó presidenta en una Asamblea Legislativa sin quórum y no fue reconocida por el gobierno argentino, que tampoco repudió el golpe de Estado a Morales, sino que se refirió a la situación como un "impasse".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -