El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó este documento firmado por la autoproclamada presidenta interina, Jeanine Añez Chávez.
Mientras la cifra de muertos por la represión asciende a 24 según la Defensoría del Pueblo, la autoproclamada presidenta interina de Bolivia le otorga aún más poder a las Fuerzas Armadas.
El Decreto Supremo N° 4078 firmado por Jeanine Añez Chávez ratifica la participación de las FFAA en operativos para "restablecer el orden interno y la estabilidad política" y las exime "de responsabilidad penal cuando en cumplimiento de sus funciones constituciones actúen en legítima defensa o estado de necesidad (...)".
La @CIDH alerta para el Decreto Supremo No. 4078 sobre actuación de FF.AA. en #Bolivia, de fecha 15 de nov 2019. El Decreto pretende eximir de responsabilidad penal al personal de FF.AA. que participe en los operativos para reestablecimiento y estabilidad del orden interno. (1/3) pic.twitter.com/297pEsNTVd
— CIDH - Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) November 16, 2019
Este punto alarmó a la comunidad tanto nacional como internacional y motivó el repudio por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del presidente electo Alberto Fernández.
"El Gobierno argentino calla. La OEA avala. Michelle Bachelet y la ONU deben intervenir", escribió ese último, visiblemente indignado.
Por su parte, Evo Morales concedió una entrevista desde México y apuntó: "Si ellos no quieren que participe (en las elecciones) no tengo ningún problema pero yo me pregunto ¿por qué siempre tanto miedo a Evo?".
"Si la Asamblea Legislativa aprueba mi renuncia, vuelvo como cualquier ciudadano a Bolivia", concluyó.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -