El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dio a conocer la viceministra de Salud, Alejandra Hidalgo. Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, dijo que Bolivia ya aseguró la recepción hasta septiembre "de lo necesario para llegar al 100% de la población objetivo".
Este lunes, la viceministra de Salud de Bolivia, Alejandra Hidalgo, dio a conocer que el país podría alcanzar el 70% de su población mayor de 18 años vacunada contra el coronavirus en septiembre y, así, conseguir la inmunidad de rebaño.
Así lo indicó la funcionaria en diálogo con Bolivia TV: "El tiempo para poder tener una cobertura, una inmunidad de rebaño, está planteado hasta el mes de septiembre con todo este trabajo que se va desplazando en coordinación con autoridades de los departamentos y autoridades locales".
Cabe resaltar que la población mayor de 18 años, objetivo inicial de la campaña de vacunación boliviana, suma casi 7.2 millones de personas, por lo que la inmunidad de rebaño se alcanzará cuando al menos el 70% de ese total esté inoculado.
Según reportan cifras oficiales, hasta el fin de semana la campaña había sumado poco más de 5 millones de aplicaciones, de las cuales casi 3 millones fueron primeras dosis y 2 millones restantes esquema completo o inyecciones monodosis.
De forma paralela, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, comunicó que Bolivia recibió ya más de nueve millones de dosis de vacunas de diversos laboratorios y había asegurado la recepción, hasta septiembre, "de lo necesario para llegar al 100% de la población objetivo".
"La población vacunable es de casi 7.2 millones de personas, ya hemos recibido primeras dosis 5.5 millones equivalentes al 76% de la población objetivo, mientras que nos falta el 37% de segundas dosis", fueron sus palabras.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -