El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la salida de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, la Presidenta de facto emitió un comunicado informando la decisión.
La renuncia de la ahora ex ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, generó un tembladeral en la administración de facto que Jeanine Añez encabeza dentro del Estado Plurinacional de Bolivia.
En el día de ayer y cerca de las 18:00, se conoció la carta de la por entonces funcionaria informando su decisión de alejarse del Gobierno.
Lizárraga aseguró que “la lucha por la regeneración de la democracia no puede involucionar, sino que hay que avanzar”.
En esta línea consideró que un “grupo de políticos tradicionales traicionan las expectativas del pueblo y urden un proyecto oportunista para gozar del poder”, algo que entiende puede fortalecer al Movimiento al Socialismo (MAS) y dar paso al eventual regreso de Evo Morales.
“Me quedo con la Jeanine Áñez que le hablaba con el corazón a Bolivia y que estaba dispuesta a cumplir con el encargo que nos hizo el pueblo. Solo quiero pedirle que reflexione, porque estoy segura que no es este el camino que nos señaló la ciudadanía. Por eso le presento mi renuncia irrevocable”, precisó Lizárraga.
Tres horas después de esto, la Secretaría de la Presidencia hizo lo propio y emitió un comunicado desde el cual, planteando la normalidad del caso, solicitó la renuncia de todos los ministros que integran el Gabinete de gobierno.
“Por lo tanto, (la Presidenta) ha decidido solicitar la renuncia de todos los ministros para encarar esta nueva etapa de la gestión de transición democrática. También anuncia al pueblo boliviano que completará o ratificará a su equipo de gobierno en el menor tiempo posible para dar continuidad a los objetivos trazados en el inicio de su gestión y agradece a todos por su trabajo”, informa la nota.
Lo cierto es que la decisión de Añez de participar en las elecciones generales del 3 de mayo, algo que había desestimado desde el día 1 en Palacio y hasta hace muy poco, generó un cortocircuito entre los hasta ahora más acérrimos defensores de la senadora.
Áñez se postulará por un frente formado por su partido, el Movimiento Demócrata Social (MDS), y dos agrupaciones que acaban de separarse de la alianza que apoyó a Carlos Mesa, el principal retador del expresidente Evo Morales en las elecciones del 20 de octubre pasado.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -