La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue publicada a partir del Decreto 561/2019 y entra en vigor a partir del día de hoy.
A raíz de una nueva profundización de la crisis económica que atraviesa la Argentina, en el día de ayer el Presidente Mauricio Macri realizó una serie de anuncios desde los cuales buscará transitar y contrarrestar los efectos negativos de este escenario.
Algunas de las medidas en cuestión entraron en vigencia a partir de hoy tras la publicación del Decreto 561/2019 desde el cual se considera el contexto actual:
“Que la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo”, parte por señalar el documento.
En esta línea es que se precisan algunos de los puntos mencionados por el mandatario (la batería y el detalle de las medidas las podes ver acá) dentro de los cuales destacan:
1. Se le encomienda a la AFIP a reducir la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, en un 20.
2. Se solicita a la AFIP reducir en un 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuesto a las ganancias en los meses de octubre y diciembre de este año.
3. Bonifica el impuesto integrado de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo y que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.
4. El Estado nacional financiará el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, en una suma de $2.000.
En este sentido, el ministerio de Producción y Trabajo convocó desde la Resolución 2/2019 al Consejo Nacional del Empleo a una reunión el día 22 de agosto a las 15:00 para continuar abordando estas y otras medidas contempladas en la conferencia del Presidente Macri.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -