El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue publicada a partir del Decreto 561/2019 y entra en vigor a partir del día de hoy.
A raíz de una nueva profundización de la crisis económica que atraviesa la Argentina, en el día de ayer el Presidente Mauricio Macri realizó una serie de anuncios desde los cuales buscará transitar y contrarrestar los efectos negativos de este escenario.
Algunas de las medidas en cuestión entraron en vigencia a partir de hoy tras la publicación del Decreto 561/2019 desde el cual se considera el contexto actual:
“Que la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo”, parte por señalar el documento.
En esta línea es que se precisan algunos de los puntos mencionados por el mandatario (la batería y el detalle de las medidas las podes ver acá) dentro de los cuales destacan:
1. Se le encomienda a la AFIP a reducir la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan las rentas mencionadas en los incisos a), b) y c) del artículo 79 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 1997 y sus modificaciones, en un 20.
2. Se solicita a la AFIP reducir en un 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuesto a las ganancias en los meses de octubre y diciembre de este año.
3. Bonifica el impuesto integrado de septiembre de 2019, para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo y que hayan cumplido con el ingreso de las cuotas del impuesto de los períodos de enero a agosto de este año.
4. El Estado nacional financiará el aporte personal de los trabajadores en relación de dependencia que se devengue durante los meses de agosto y septiembre del año 2019, en una suma de $2.000.
En este sentido, el ministerio de Producción y Trabajo convocó desde la Resolución 2/2019 al Consejo Nacional del Empleo a una reunión el día 22 de agosto a las 15:00 para continuar abordando estas y otras medidas contempladas en la conferencia del Presidente Macri.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -