“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Casa Blanca advirtió que “si los americanos y los rusos empiezan a dispararse unos a otros, se desataría una guerra mundial”.
Tras reunirse con los mandatarios de Alemania y Francia en las últimas jornadas, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió al estado actual del conflicto entre Ucrania y Rusia, enviando un mensaje a los ciudadanos norteamericanos que se encuentran en la zona.
El titular de la Casa Blanca advirtió de esta manera a sus conciudadanos que permanecen en Ucrania, planteando que el estado actual de situación “podría descontrolarse rápidamente”.
En el marco de una entrevista con la cadena NBC, Biden volvió a desestimar el envío de tropas al país europeo, ni siquiera en caso de que sea necesario evacuar a sus compatriotas ante una eventual invasión del Ejército ruso en territorio ucranio.
“Si los americanos y los rusos empiezan a dispararse unos a otros, se desataría una guerra mundial”, argumentó Biden.
En esta línea, el mandatario volvió a apuntar sobre la figura del presidente ruso, Vladimir Putin: “Lo que espero es que si Putin es lo suficientemente imprudente para entrar, será lo suficientemente inteligente como para no hacer nada que tenga un impacto negativo en los ciudadanos estadounidenses”, comentó.
“Los estadounidenses tienen que irse ya (de Ucrania). Estamos lidiando con uno de los mayores ejércitos del mundo”, reiteró.
El Departamento de Estado norteamericano estima que cerca de 6.500 ciudadanos estadounidenses seguían en Ucrania, en tanto que desde este organismo se actualizó la recomendación de no viajar a Ucrania.
Las tensiones en torno a Ucrania se agravaron en los últimos meses, luego de que las potencias occidentales expresaron su preocupación por la concentración militar rusa en la frontera ucraniana.
Rusia, que es acusada de haber desplegado decenas de miles de soldados en la frontera ucraniana en vistas a una invasión, rechaza esas sospechas, defiende el derecho a mover fuerzas dentro de su propio territorio según lo estime conveniente.
Asimismo, insta a Estados Unidos y sus aliados a impedir que Ucrania y otras naciones exsoviéticas se unan a la OTAN, detener los despliegues de armas allí y hacer retroceder a las fuerzas de la OTAN en Europa del Este.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -