La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la represión del gobierno de Formosa a manifestantes, Sergio Berni defendió a Gildo Insfrán: "Formosa es una de las pocas provincias que bajó la pobreza".
Luego de la represión a manifestantes que reclamaban contra la decisión de volver a la fase 1 en Formosa, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se mostró con diferencias frente al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, pero defendió su gestión.
Sobre el retorno a la fase 1, el ministro marcó la diferencia con respecto a su postura. "Hay quienes creen que la salud es la ausencia de enfermedad y por eso todas las medidas restrictivas. Otros creemos que es el bienestar general. Esta disyuntiva generó tensiones en muchas partes del mundo", dijo en una entrevista con TN.
Sin embargo, aseguró que "hay una realidad: Formosa es la provincia con menos casos en la Argentina y eso no justifica que haya una embestida contra el gobierno provincial y el gobernador Gildo Insfrán. Esto es faltar el respeto a la voluntad popular".
En este sentido, continuó: "Yo tuve la suerte de conocer Formosa: más de 1500 escuelas, muchas escuelas bilingües con lenguas originarias, hospital modelo, conectividad, muchos títulos de propiedad para los indígenas, se extendió la red de agua. Formosa es una de las pocas provincias que bajó la pobreza, está en la media de la Argentina".
Y agregó: "La plata que manda la Nación a Formosa se invierte bien".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -