La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro bonaerense cuestionó al poder judicial y aseguró que está "cansado de detener todos los días menores".
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, criticó a quienes tienen "cabeza progresista" y se oponen a la baja de la edad de imputabilidad: "Estamos reclamando a gritos que tomemos una actitud y cambiemos la ley penal juvenil".
"Es inadmisible que todavía no se haya bajado la edad de imputabilidad", manifestó el funcionario en declaraciones radiales, y afirmó que está "cansado de detener todos los días menores".
En este sentido, se quejó: "En este país los delincuentes tienen más libertad que todos los que estamos todos los días a derecho y respetando la ley", y señaló: "Para todos aquellos con cabeza progresista, les digo que tenemos que cuidar a los chicos, porque hoy como son inimputables son la mano de obra barata del narcotráfico, salen a hacer cualquier cosa en la calle porque entran por una puerta y salen por la otra".
Asimismo, puntualizó: "la sanción (para los menores que delinquen) no significa cárcel, sino que el Estado tiene que tener todos los mecanismos para recuperar al chico", y alertó: "Si no lo recuperamos, termina muerto en un enfrentamiento entre narcos o con la Policía".
Ante esta situación, reclamó una "política reparadora de los chicos que delinquen" y llamó a "dejar de ser hipócrita". "Se discutió el divorcio, la interrupción voluntaria del embarazo, pero no se discute qué hacemos con los menores que delinquen, qué hacemos con los fiscales que para no trabajar viernes, sábado y domingo liberan delincuentes", cuestionó.
Por último, el ministro local aseguró que "la seguridad no es sólo un problema policial" y solicitó "mirar muy atentamente al Poder Judicial": "Todo lo que estamos haciendo en materia de seguridad empezó a dar sus resultados, pero estamos mal", comentó.
Por último, reavivó la polémica con la Nación: "Si usted me pregunta si el Gobierno nacional está colaborando en materia de seguridad policial con la Provincia, le digo que no", concluyó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -