“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense cruzó además a su par de Nación, Sabina Frederic, quien había cuestionado el uso de las pistolas Taser.
"Cuando hablamos de narcotráfico lo confundimos con adicción. El narcotráfico trae como consecuencia la violencia, la corrupción y la ruptura del orden social en los barrios más vulnerables", dijo anoche durante una entrevista en televisión el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.
Invitado a Intratables, el funcionario criticó la gestión de su antecesor, Cristian Ritondo al decir que "del trabajo contra el narcotráfico no vi nada" y que las estadísticas lo demuestran. "Este gobierno que se fue lo único que hizo fue profundizar un modelo que ha fracasado", insistió.
"Cuando hablamos de marihuana estamos discutiendo algo que dentro de cinco años va a ser el reemplazo del tabaco. Es el camino natural, es hacia donde va el mundo", aseguró Berni.
"Los especialistas también creemos que la cocaína va en vías de desaparición porque los costos de producción no son rentables al lado de las drogas de síntesis", dijo el ministro.
En otro tramo de la entrevista, Berni defendió el uso de las pistolas Taser y cruzó así a la ministra de Seguridad de la Nación, quién había cuestionado esa herramienta para luchar contra el delito.
"La ministra nacional, Sabina Frederic, nunca anduvo con un arma por la 9 de Julio con 200 personas esperando a cruzar un semáforo. Hay lugares donde el uso de la Taser es imprescindible. Tener un arma de fuego en la 9 de Julio es un disparate".
También consideró que el policía "Chocobar es el típico caso de la mala capacitación de un policía. El Gobierno fue uno de los principales responsables de lo que le pasó a Chocobar".
"Ese día Chocobar no salió a la calle a matar. Es producto de su falta de capacitación. Y claramente no es lo mismo la defensa que se hace de aquel que no está bien capacitado y el que sí", fundamentó.
Por último, habló sobre los delitos de "motochorros" y admitió que es un problema que se debe combatir.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -