Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes se realizará el encuentro anunciado por el presidente Mauricio Macri con gobernadores, sindicatos, empresarios, jefes de bloques parlamentarios, jueces y miembros de la Corte Suprema.
Las organizaciones sociales no fueron incluidas en la convocatoria. Ante esta situación, Barrios de Pie anunció que mañana instalará una olla frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), donde se realizará la reunión, para pedir su participación en el encuentro porque advirtieron que allí "falta una voz", que represente a "los sectores humildes".
"Queremos saber de qué se tratan las reformas que el Presidente va a proponer", dijo hoy el jefe de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, y recordó que "hay un 30% de la sociedad que se encuentra por debajo de la línea de pobreza" y un "45% de chicos mal nutridos".
"Vamos a hacer una olla popular para graficar que un sector social está afuera del diálogo que plantea el Presidente", explicó el referente del movimiento y agregó: "Creemos que en esa convocatoria amplia falta una voz que tiene que ver con los sectores humildes, con la pobreza, con los trabajadores de la economía popular".
Barrios de Pie realizará su reclamo frente al edificio en el mismo momento en el que Macri estará reunido con gobernadores, legisladores nacionales y líderes sindicales para presentarles las reformas que el Gobierno impulsará.
En un comunicado, Barrios de Pie detalló que se concentrarán este lunes a las 12:00 en el Obelisco para luego marchar hacia el CCK bajo la consigna "Queremos saber de qué se trata".
El texto advierte además que "los anuncios realizados desde el Poder Ejecutivo sobre una reforma laboral sin dar precisiones sobre los puntos que abordará, dejan entrever que la misma irá en detrimento de los derechos laborales adquiridos".
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -