La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la intención de ser imputado colaborador, Barreiro declaró ante el juez Ramos Padilla en la causa de espionaje ilegal relacionada con "la causa de los cuadernos".
Hugo Rolando “Rolo” Barreiro, ex agente de inteligencia con orden de captura, declaró ante el juez Alejo Ramos Padilla que existe un vínculo entre Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, con el objetivo de ser aceptado como imputado colaborador de la causa que investiga una posible red de espionaje ilegal.
"El señor Marcelo D'Alessio era el que tenía relación con Carlos Stornelli y aparentemente con (el juez) Claudio Bonadio también".
La declaración de Barreiro (todavía sin pruebas que lo sostengan) confirma lo denunciado por el empresario extorsionado, Pedro Etchebest.
Su testimonio también involucra a D’Alessio con Elisa Carrió y, su socia, Paula Olivetto: "con Olivetto se hablaba, se mandaban mensajes, se reunía. Fue al Congreso a reunirse. Con Carrió también se reunió dos veces. Le pedían información sobre opositores políticos".
Barreiro declaró que el falso abogado nombró a Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en relación a informes de Migraciones y entrecruzamientos de llamados telefónicos.
Por otra parte, relató que existía una mujer que funcionaba como nexo entre Comodoro Py y D’Alessio para que le enviaran empresarios.
Finalmente, "Rolo" aportó declaraciones relacionadas con la causa que investiga el espionaje ilegal a periodistas, en la que menciona directamente a Daniel Santoro como uno de los involucrados.
Ahora el juez Ramos Padilla deberá decidir si aceptar a Barreiro como “arrepentido” en la causa y solicitar las pruebas pertinentes a su declaración indagatoria.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -