El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de 9 mil usuarios continúan sin luz y la ciudad vuelve a la normalidad, copada de turistas. Según el pronóstico, recién el jueves puede haber nuevas nevadas en esa zona.
La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche amaneció este lunes con hielo en las calles tras la intensa nevada por lo que las autoridades pidieron extremar las precauciones y recordaron la obligatoriedad de circular con cadenas.
Según el último informe, unos 9 mil usuarios permanecían esta mañana sin servicio de energía eléctrica, mientras los habitantes de la localidad de El Manso estaban en una situación similar "por caída de árboles sobre tendido eléctrico".
Volvió a circular con normalidad el servicio de transporte de colectivos urbanos, al igual que los de media y larga distancia y el aeropuerto de Bariloche.
También se informó que no se registran evacuados en ninguna localidad cordillerana ni hay faltantes de insumos básicos.
"Le pedimos a la gente que circule con cadenas sí o sí para romper el hielo", aseguró la subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Patricia Díaz, al diario Río Negro.
Respecto al cerro Catedral, la mayoría de los medios de elevación del sector Norte y Base abrieron de forma normal y los equipos del centro de esquí se encuentran trabajando para habilitar el resto de los medios del sector Centro y Sur lo antes posible.
En la base del Catedral, la nieve alcanza una altura de 45 centímetros, mientras que en el sector intermedio acumula 1 metro y 1,20 en la cumbre.
La única ruta que permanecía cortada en varios sectores, por caída de árboles, es la provincial 83, mientras que el tramo de la ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche fue habilitada con precaución y portación obligatoria de cadenas, lo mismo que la ruta provincial 6 y la nacional 237.
En cuanto a los pasos internacionales de la Patagonia argentina, permanecen cortados el rionegrino de Vuriloche (que une la localidad argentina de Pampa Linda con la chilena de Ralún); el santacruceño de Portezuelo de la Divisoaria; los neuquinos de Copahue, Cardenal Samoré, Hua Hum e Icalma; el fueguino de Río Bella Vista; y los mendocinos de Vergara, Pehuenche, Portillo, Piuquenes y Cristo Redentor.
El pronóstico del Servicio Meteorólogico Nacional indica que recién el jueves puede haber nuevas nevadas, pero las temperaturas máximas no superarán hasta entonces los dos grados.
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -
Se ajustan los topes de consumo subsidiado en zonas frías para usuarios de ingresos bajos y medios, con vigencia durante el invierno.
Actualidad -
En un comunicado de Cancillería, señaló que el "resguardo de los civiles y de las instalaciones religiosas y humanitarias constituye un principio esencial del derecho internacional humanitario".
Actualidad -