Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La venta ilegal callejera en Capital Federal cayó 28,3% interanual en julio, pero creció en la comparación con el mes anterior, según un relevamiento difundido por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
La entidad detalló que durante el mes pasado, se detectaron 509 puestos de venta ilegal en la ciudad de Buenos Aires, cifra que representó una baja de 28,3% en relación a la medición de julio de 2017, pero una suba de 21,5% con respecto a junio de 2018.
La CAC explicó que la caída interanual estuvo vinculada a la reducción de la venta ilegal en las avenidas Pueyrredón y Avellaneda, junto con el barrio de Liniers.
Las diez cuadras más afectadas contuvieron al 62,4% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales; asimismo, representaron el 16,9% del total de las cuadras afectadas, "lo que sugiere que controlando una pequeña porción de territorio se lograría una reducción significativa de esta actividad ilegal", resaltó la entidad empresaria.
Además, detalló que la calle Perú concentró, en total, 91 stands, con una participación de 27,3% en el total detectado en avenidas y calles.
Según la CAC, el rubro más comercializado en calles y avenidas fue indumentaria y calzado, que abarcó el 33,6% del total, seguido por alimentos y bebidas con el 26,9%.
El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Constitución y, luego, la avenida Avellaneda.
En tanto, se registró una baja en los casos de piratería de 33,9% respecto a julio de 2017, al detectarse un total de 150 casos, de acuerdo con el informe, que a la vez indicó que la avenida Avellaneda y la estación Constitución se posicionaron como las principales zonas de venta de productos falsificados.
Dentro de indumentaria y calzado, las marcas más afectadas fueron Nike y Adidas, mientras que en óptica, fotografía, relojería y joyería, Ray Ban e Infinit fueron las más perjudicadas.
Por otra parte, en el Gran Buenos Aires -también en julio- se registraron bajas en la cantidad de puestos ilegales en la ciudad de La Plata, mientras que en Moreno, Lanús y Florencio Varela se observaron subas, informó la CAC.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -