Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.

Egipto recibe a 154 prisioneros palestinos liberados por Israel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de discusiones, charlas y acuerdos, la baja en las comisiones que pagan los locales comerciales cuando una persona compra con tarjeta de crédito o débito permitirá ahorrar a los vendedores cerca de 5 mil millones de pesos.
Una cifra no menor que podrá dar un respiro a los vendedores en tiempos donde bajo el consumo, principalmente por la eliminación de las cuotas sin interés.
Según este acuerdo, desde el 1 de abril los comerciantes deberán abonar por las transacciones con tarjeta de crédito el 2,5%, mientras que por las realizadas con débito pagarán el 1,2%.
Al convenio fue firmado por los responsables de empresas como Prisma, First Data, Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop. Quien motorizó esta alternativa fue el Ministerio de Producción de la Nación, a cargo de Francisco Cabrera.
El cálculo de los 5 mil millones de pesos surge de una base un consumo anual con tarjetas que ronda los 900 mil pesos.
La propuesta además planificó más bajas en el arancel año a año hasta 2021: pasará del 2,5% al 2,35%, para ir bajando hacia el 1,8%.
Las tarjetas de débito se verán afectadas bajo la misma propuesta, la disminución hará que el arancel que realizan por cobrar con estos plásticos disminuya hacia 0,8% en 2021.
Tras su llegada, los liberados son trasladados para su preparación y posterior envío a destinos como Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Qatar, Túnez y Turquía.
Actualidad -
El informe trimestral de la PROCUVIN registró un aumento del 3,2% en la cantidad de presos y una tendencia de crecimiento sostenido en la población encarcelada.
Actualidad -
El libertario destacó la figura de su par norteamericano en la antesala de un nuevo viaje a Estados Unidos.
Actualidad -