El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.

Netanyahu cerró la alianza con Hungría para la producción de municiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional decidió reducir de 4 a 3 pesos por dólar el arancel de exportación que pagan 207 productos de mano de obra intensiva o empacados.
La medida entrará en vigencia a partir de mañana y la industria local ve con expectativas la posibilidad de mejorar su “competitividad” en un contexto recesivo.
Este miércoles, la Secretaría de Agroindustria de la Nación informó que entre los productos alcanzados por reducción de las retención están sectores como el arrocero, frutas frescas de pepita, cítricas y de carozo, cerezas, uvas, ciruela deshidratada y hortalizas como el ajo, la cebolla o calabaza, el maní, la ciruela para industria, arándanos, nuez pecán, legumbres, pistachos y miel, entre otros.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la provincia, Alfredo Aciar, celebró la medida y detalló que
“se beneficia el sector del ajo, que es la principal hortaliza que exporta la provincia. También, las peras y manzanas en fresco, y las frutas de carozo como ciruela, durazno y cerezas”.
En el caso del ajo, el año pasado se exportaron alrededor de US$130 millones de dólares, por lo que $130 millones quedarían en la industria y no se tributarán. Aciar también explicó que la medida beneficiará a la ciruela desecada. En este sector se exportaron US$30 millones de dólares el año pasado, por lo que $30 millones –que eran retenidos–, dejarán de ir al Estado nacional.
Además, el jefe de Gabinete señaló que es un reclamo con el que insistían su cartera y el propio gobernador. “Hubo una intervención del gobierno provincial para que se equilibraran los productos. Se equipara así con otros sectores como el del vino y el mosto”, aclaró el funcionario.
Por último el funcionario adelantó que el secretario de Agroindustria de La Nación, Luis Miguel Etchevehere, estará en la provincia el viernes para dar detalles del acuerdo con la Unión Europea.
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -
A partir de este lunes, comenzarán a aplicarse refuerzos en niños entre 6 meses y 5 años.
Salud -