Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mayo llegaría con un aumento para los usuarios de la empresa estatal Aguas y Saneamiento (AySA). La propuesta sería incrementar el servicio en un 23% para hogares, comercios, empresas y oficinas.
Esta sería la propuesta que la compañía planea llevar a la próxima audiencia pública que se desarrollará el 4 de abril en el teatro de la Ribera, en el barrio porteño de La Boca.
El nuevo precio comenzaría a regir a partir del 1 de mayo, un consumidor residencial de 42 metros cúbicos, el promedio de los hogares, por bimestre pasaría de pagar $525 a $644.
La responsable del servicio no buscaría desdoblar el incremento, todo sería en mayo, pero los usuarios recibirían la factura recién a finales de junio.
El año pasado la suba de las tarifas de AySA se ubicó entre 297% y 375%.
AySA provee de agua y cloacas a 3,2 millones de clientes ubicados en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
La empresa tiene previsto instalar medidores para ir hacia un esquema de cobro por consumo en vez del actual modelo que cobra de acuerdo a la superficie del inmueble.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -