El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.

Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y al menos 70 personas debieron ser evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La icónica confitería de La Plata había anunciado su cierre debido a los problemas económicos.
La confitería París, una de las más emblemáticas de La Plata, cerrará sus puertas.
Se debe a los problemas económicos que está generando la pandemia y fue anunciado mediante una publicación en Facebook.
Dicha publicación ya no se encuentra disponible por el probable cierre de las redes de la confitería, pero El Día de La Plata pudo rescatarlo con una captura.
Debido a esto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió reunirse con los dueños de la confitería.
Fue junto al equipo del Ministerio de Producción y plantearon alternativas para permitir el sostenimiento del emprendimiento familiar.
En el día de hoy recibimos a los dueños de la tradicional confitería París de #LaPlata para buscar alternativas que permitan recuperar la operatividad del emprendimiento y resguardar las fuentes de trabajo. pic.twitter.com/GcOkyzPH2e
— Axel Kicillof (@Kicillofok) 2 de mayo de 2020
Así, será posible resguardar las fuentes de trabajo antes las dificultades que plantea la pandemia mundial.
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
El Poder Ejecutivo ratificó que los comicios se realizarán el domingo 26 de octubre. También dispuso la conformación del Comando General Electoral.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -