A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las puertas para un posible acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur se abrieron en 1999. Hoy, a 19 años de iniciada la propuesta, parece que al menos una parte de ese acuerdo podrá cerrarse.
Es que tras varias reuniones, finalmente la UE accedió a aumentar su oferta en bienes agrícolas a los países que conforman el Mercosur, especialmente la carne bovina.
Luego de no haber llegado a un acuerdo político en Buenos Aires el pasado diciembre, los representantes europeos de Comercio y Agricultura se reunieron el lunes 29 y martes 30 de enero con los cancilleres de Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil para intentar avanzar en la negociación y llegar a un arreglo en las próximas semanas.
Reunión de cancilleres del #MERCOSUR con los Comisarios @MalmstromEU y @PhilHoganEU. pic.twitter.com/N2GR3p5a9o
— Jorge Faurie (@JorgeFaurie) 30 de enero de 2018
"Los europeos dijeron: OK, podemos mejorar nuestra oferta en varios bienes agrícolas que les interesan, entre ellos la carne de res. Pero no se presentaron todos los detalles", reveló uno de los presentes en la reunión. En tanto, el bloque europeo espera que, a cambio, el Mercosur abra sus mercados al sector automotriz y lácteo europeo.
El viernes 2 de febrero habrá una reunión "para profundizar las discusiones"
La palabra oficial por parte del bloque oriundo del Viejo Continente la dio Jyrki Katainen, el vicepresidente de la Comisión Europea. En opinión del funcionario, "las cosas avanzaron" y ahora aguardan la opinión del Mercosur sobre cómo podrían "finalizar las negociaciones".
"Al final, sólo quedan las cuestiones más difíciles", confesó Katainen, evitando referirse a las concesiones europeas. Sin embargo, destacó "la voluntad política fuerte" por lo que se mantiene "seguro" de que se pueda lograr el objetivo.
Las importaciones desde el bloque sudamericano de productos agrícolas, especialmente de carne, preocupa a la industria europea, que lamentó este miércoles 31 en un comunicado una eventual alza de las cuotas de importación de este producto en el acuerdo.
El principal sindicato europeo de agricultores, COPA-Cogeca, afirmó que la UE estaría dispuesta a aumentar su oferta hasta las 99.000 toneladas de carne bovina procedente del Mercosur, frente a las 70.000 toneladas evocadas hasta el momento.
"Ninguna oferta se presentó durante la reunión" del martes, desmintió una fuente de la Comisión, que rechazó confirmar la cifra.
Tras la reunión ministerial, los negociadores jefes de la UE y del Mercosur tienen previsto reunirse el viernes 2 de febrero en Bruselas para "profundizar en las discusiones".
Las discusiones a nivel técnico podrían prolongarse durante la próxima semana, apuntó la fuente del Mercosur, quien precisó la fecha para el intercambio formal de las ofertas mejoradas dependerá de esas conversaciones.
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto a la legislatura luego del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -