La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se conocieron los primeros resultados de la autopsia al cuerpo de la periodista Débora Pérez Volpin, fallecida el pasado 6 de febrero en el Sanatorio de la Trinidad en Palermo.
Según el informe preliminar, "la causa de muerte de Débora Pérez Volpin determinada macroscópicamente, ha sido: congestión y edema pulmonar, neumomediastino y neumoperitoneo".
Sin embargo, el punto más saliente de estos primeros datos apuntan a la responsabilidad del médico que realizó la endoscopía.
"Si bien la congestión y el edema pulmonar son la expresión final de una falla cardíaca, la misma es la consecuencia del barotrauma generado por el neumomediastino y el neumoperitoneo, los cuales estarían en relación con las maniobras instrumentales endoscópicas practicadas en la vía digestiva, dado el hallazgo de las lesiones descriptas en esófago y estómago", señala la primera parte de la autopsia.
Esto confirma la teoría que trascendió una vez que finalizó la autopsia, antes de entregarle el cuerpo a la familia, la cual hablaba de perforaciones en la zona del esófago y el estómago.
Para los peritos, éste punto puede ser decisivo, ya que determinarían que hubo responsabilidad por parte de los médicos del Sanatorio de la Trinidad.
De todas maneras, el informe agrega que "se aguardan los resultados de la anatomía patológica para dar mayores detalles, respecto de la existencia de perforaciones completas".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -