A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Zago afirmó que el oficialismo tiene los votos para suspender las PASO
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino apostó al "diálogo político" para superar la crisis y ratificó el respaldó al gobierno interino a cargo de Guaidó. "Hay una interrupción clara del Estado de derecho", aseguró.
El canciller Jorge Faurie descartó la posibilidad de que el gobierno argentino retire a los funcionarios encargados de la Embajada y el Consulado en Venezuela. "Nosotros tenemos una gran cantidad de ciudadanos argentinos o hijos de argentinos allí e intereses en empresas pequeñas. Al mismo tiempo, las fuerzas políticas nucleadas en la oposición venezolana piden mantener las embajadas como canal de diálogo y mecanismo de difusión de lo que está sucediendo. No prevemos retirar al personal", expresó.
Si bien ratificó reconoció a Guaidó como presidente interino y apoyó la idea de llamar a elecciones, en diálogo con radio La Red, el canciller reconoció que "sin las fuerzas armadas, va a ser muy difícil".
"No hay libertad ni vigencia de la democracia. Usted sufre castigo cuando disiente con las ideas de Maduro. No se respetan los derechos humanos. Gran parte de las figuras de la oposición están presas o exiliadas", opinó el canciller.
"Es una situación muy delicada. Es importante la decisión tomada por el presidente de la Asamblea Nacional frente al hecho de que el poder ejecutivo es reconocido como ilegítimo en gran parte de la comunidad internacional y la sociedad venezolana. Las elecciones que se hicieron en mayo del año pasado, cuando renovó Nicolás Maduro, no fueron transparentes", sostuvo Faurie.
Consultado sobre las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien deslizó la posibilidad de intervenir militarmente Venezuela, Faurie dijo que "siempre hay que valorar las expresiones de líderes mundiales", aunque pidió "no adelantarse a los hechos".
"Esto tiene que ser resuelto por el diálogo político", insistió.
A pesar de su apoyo, el legislador destacó que "eliminarlas de un plumazo y sin saber qué vamos a hacer no es hacer bien las cosas".
Actualidad -
El texto saldría el lunes y apunta a cerrar o fusionar varias oficinas del Estado; el cierre de la Secretaría aún no está definido.
Actualidad -
Es por las "profundas diferencias" con el organismo respecto de la gestión sanitaria. "No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", dijo el vocero presidencial.
Actualidad -
El oficialismo y bloques dialoguistas buscarán hoy emitir un dictamen en plenario de comisiones sobre el proyecto de Ficha Limpia, que impide ser candidatos a los dirigentes con condenas por corrupción que tengan fallos de segunda instancia.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -