La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Mendoza realizará una audiencia pública para analizar los incrementos. El boleto mínimo podría alcanzar los $25 pesos.
Pasadas las elecciones, la administración local se libera de sus máscaras de campaña. El Gobierno de la Provincia ya convocó a una audiencia para discutir aumentos en los boletos de colectivo de corta, media y larga distancia. La reunión se concretará los días 25 y 26 de noviembre, en la sede de la Nave Universitaria (Maza 250, Ciudad).
Las empresas de micro avisaron que “el aumento tiene que ser de, por lo menos, un 40%”. Y en Casa de Gobierno dicen que las concesionarias ya han presentado propuestas de incremento con estudios de costo.
El 14 de noviembre se termina el congelamiento en el precio de los combustibles
“Las solicitudes se asientan en la necesidad de incrementar el valor del costo km, en base a las diversas situaciones y factores de incidencia en la variación de los precios de los principales insumos esenciales para la operación del servicio”, detallan desde ámbitos oficiales.
La incertidumbre es grande. El próximo 14 de noviembre termina el “congelamiento” de precios que aplicó el gobierno nacional de cara a los comicios presidenciales. Se desconoce la magnitud de los aumentos que podrían venir tras retirar ese freno.
En los pasillos repiten que la solicitud de aumento girará en torno al 40%. De ser así, el boleto mínimo pasaría a los $ 25. Esto acercaría a Mendoza al valor que manejan provincias como Santa Fe ($30) o Córdoba (28).
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -