El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Mendoza realizará una audiencia pública para analizar los incrementos. El boleto mínimo podría alcanzar los $25 pesos.
Pasadas las elecciones, la administración local se libera de sus máscaras de campaña. El Gobierno de la Provincia ya convocó a una audiencia para discutir aumentos en los boletos de colectivo de corta, media y larga distancia. La reunión se concretará los días 25 y 26 de noviembre, en la sede de la Nave Universitaria (Maza 250, Ciudad).
Las empresas de micro avisaron que “el aumento tiene que ser de, por lo menos, un 40%”. Y en Casa de Gobierno dicen que las concesionarias ya han presentado propuestas de incremento con estudios de costo.
El 14 de noviembre se termina el congelamiento en el precio de los combustibles
“Las solicitudes se asientan en la necesidad de incrementar el valor del costo km, en base a las diversas situaciones y factores de incidencia en la variación de los precios de los principales insumos esenciales para la operación del servicio”, detallan desde ámbitos oficiales.
La incertidumbre es grande. El próximo 14 de noviembre termina el “congelamiento” de precios que aplicó el gobierno nacional de cara a los comicios presidenciales. Se desconoce la magnitud de los aumentos que podrían venir tras retirar ese freno.
En los pasillos repiten que la solicitud de aumento girará en torno al 40%. De ser así, el boleto mínimo pasaría a los $ 25. Esto acercaría a Mendoza al valor que manejan provincias como Santa Fe ($30) o Córdoba (28).
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
Los controles realizados por la Agencia Nacional de Discapacidad detectaron fallecidos que seguían cobrando, certificados médicos falsos y beneficiarios prófugos o detenidos.
Actualidad -