La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un contexto de caída de los plazos fijos la estrategia de captar fondos se profundiza y el Banco Nación ya ofrece un 55% de interés anual por depósitos a 30 días.
Según un informe de First Capital Group en el mes de abril hubo una caída de $11.500 millones en los plazos fijos del sector privado. El aumento en el tipo de cambio y su volatilidad no pasó desapercibida para los ahorristas que se volcaron en gran medida a cajas de ahorro en dólares, que aumentaron un 2,3%.
“El factor riesgo político, sumado a las turbulencias que han sufrido los mercados emergentes durante este último mes han hecho que los ahorristas decidan salir de plazos fijos y volcarse al dólar a pesar de la fuerte suba de tasa que ronda el 74%”, explicó Augusto Quiñones, analista de la consultora.
Este dato es una alarma para el gobierno ya que afecta tanto al precio de la divisa norteamericana y a la vez muestra los límites de una tasa de interés que no consigue atraer fondos incluso estando por arriba del 70% . Sin embargo, esa es la tasa que reciben los bancos vía Leliqs pero no es la que accede el depositante.
Plazos fijos tradicionales. Vienen en baja. Hay un gap respecto de un p.f. teorico constituido el 1 dic 18, estan faltando unos 300.000 millones de pesos. un poco mas de 6.000 usd millones al t.c. actual.
— Gabriel (@gepvTw) 14 de mayo de 2019
sin dudas las elecciones hacen su tarea. pic.twitter.com/CqCXBNsJHr
En este sentido, el Central delineó una nueva estrategia que estrenó en mayo en busca de aumentar la competencia entre los bancos y que suban, finalmente y luego de más de más de 6 meses de ganancias extraordinaria, el rendimiento que le ofrecen a los ahorristas (SpoilerAlert: los bancos siguen teniendo ganancias extraordinarias).
Por un lado, el BCRA permitió que los plazos fijos se puedan hacer en bancos donde uno no es cliente, para poder elegir el que mayor pague. Segundo, en su pagina oficial te muestra la comparación entre los rendimientos de los bancos.
Para dar el ejemplo, y en un intento de marcar tendencia, los bancos estatales subieron las tasas de interés que ofrecen a los depositantes. El Banco Nación, que lidera la suba con un rendimiento del 55% anual por plazos de 30 días, tiene un promedio de más de 1.250 operaciones por día y captó desde el comienzo de este esquema un monto total superior a los $ 1.514 millones.
La tasa más conveniente para los depósitos on line para no clientes es en la actualidad la del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), del 56% para las colocaciones de 30 a 35 días.
En segundo lugar se ubica el Banco Nación, con una tasa del 55%, seguido por el Bica (52,5%), Banco Voii y Banco de Corrientes (52%), Banco San Juan, Banco de Santa Cruz, Banco de Entre Ríos y Nuevo Banco de Santa Fe (50,25%), Banco de Formosa (50%), Banco Ciudad, Credicoop, Hipotecario y Bancor (48%), Caja de Crédito Cuenca (47%) y Banco del Chubut (46%).
Si bien no todos los bancos aceptan ahorristas que no sean previos clientes -como el Santander Río, Galicia, Banco Provincia, BBVA Francés, Macro, HSBC e ICBC, entre otras- la expectativa del Central es que, al aumentar la competencia, los bancos privados tengan que acoplarse a las estrategias de los bancos estatales.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -