El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El organismo que se encarga de colocar las vacunas contra la fiebre amarilla y ahora el sarampión por el brote registrado en Brasil, cambió de domicilio provisoriamente.
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informó que Sanidad de Frontera, ubicada en España 1425, se traslada al Centro de Salud 222 René Favaloro, ubicado en Besares y Paraná, en el departamento de Guaymallén.
Este organismo es el encargado de vacunar contra la fiebre amarilla a la gente que viaje por diferentes motivos a Brasil y a sus zonas de riesgo y ahora también contra el sarampión pero sólo a viajeros.
La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacunación para los viajeros que vayan a los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal, Espirito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Piauí, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Santa Catarina, San Pablo, Tocantins, determinados municipios de Bahía y las cataratas del Iguazú.
Esta vacuna solo se coloca en este establecimiento, por lo que hay que dirigirse al lugar mencionado y no al Vacunatorio Central.
“El cambio es provisorio. Ahora hemos asegurado un lugar donde no se interrumpa el servicio de vacunación, especialmente en cuando la demanda aumenta en época de verano”, afirmó la titular de Sanidad de Frontera, Susana Hidalgo.
“El arreglo del edificio va a llevar un tiempo, todo el verano vamos a estar atendiendo en el Centro de Salud 222”, destacó Hidalgo.
Es importante mencionar que todos aquellos que deseen vacunarse deberán presentarse con el DNI. Si la persona tiene más de 60 años, es necesario que asista con una autorización médica. A su vez, los menores de entre 9 meses y 6 años deben llevar además la libreta de salud.
Para acceder a más información sobre esta vacuna, haga clic aquí o comunicarse con la línea gratuita de la Secretaría de Gobierno de Salud al 0800 222 0651.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -