Con Federico Sturzengger al mando del Banco Central (BCRA) se inició una nueva etapa de monetización del peso argentino con el objetivo de reducir la cantidad de papel y la facilidad de transportar el dinero para los usuarios.
Tras la aparición de los billetes de 500 y 200 pesos, polémicos por las imágenes de animales y no presidentes o políticos argentinos, a partir del mes de octubre comenzará a circular el billete de 1000 pesos a nivel nacional.
Así es el frente del nuevo billete de 1000 pesos que circulará desde octubre 2017.
El nuevo valor monetario, que reemplazará al de 500 como la más alta del país, tendrá como imágen principal al hornero, otro de los animales autóctonos de la tierra argentina y representará el 11% del total de dinero vigente.
Con esta nueva medida, que ayudará también a los bancos para evitar abarrotarse de dinero en las cajas de seguridad, se modificará también el presente billete de 20 pesos de Juan Manuel de Rosas por el guanaco y aparecerá la moneda de 5 pesos.
El principal objetivo del Banco Central es que para el año 2018, se produzca la moneda de 10 pesos, eliminando los billete de 2, 5 y 10, dejando al de 20 como el de menor denominación. Mientras tanto, el billete de 100 pesos continuará siendo la "vedette" con su más del 60% del total de dinero en circulación.