El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aviones de la Fuerza Aérea, vehículos del Ejército y más 4000 integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad desfilarán por la Avenida del Libertador. Participará el presidente Macri.
Con la presencia del presidente Mauricio Macri, el Ministerio de Defensa celebrará este martes el Día de la Independencia con un desfile militar en el barrio de Palermo, donde participarán más de 4000 integrantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Habrá además un pasaje aéreo de 16 aeronaves y el despliegue de vehículos blindados y tanques.
El desfile se llevará a cabo en la Avenida Del Libertador, entre Salguero y Dorrego, y el público podrá acercarse a presenciar y participar de la celebración patria desde las 11, cuando las bandas de música de cada una de las Fuerzas Armadas, de la Policía Federal Argentina, de la Gendarmería y de la Prefectura Naval, entre otras, comiencen a concentrarse para luego desfilar.
Los festejos comenzarán oficialmente a las 12, cuando los músicos y efectivos de a pie, acompañados por aviones piloteados por integrantes de la Fuerza Aérea Argentina, inicien su marcha y repertorio musical.
Los músicos serán escoltados por un desfile de tropas del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (100 efectivos) Ejército Argentino (1.400 efectivos), la Armada (500 efectivos), la Fuerza Aérea (450 efectivos), acompañados por Gendarmería Nacional (300 efectivos), Prefectura (300 efectivos), PSA (300 efectivos), Policía Federal y de la Ciudad (200 y 200 efectivos), Veteranos de Guerra de Malvinas y miembros de delegaciones extranjeras.
Serán parte de la celebración distintos vehículos militares, entre ellos 4 Hummer, 4 Polaris, 2 Gaucho y 2 CSK-131, los vehículos blindados chinos que participaron del operativo de seguridad de la Cumbre del G20.
Además habrá en la muestra vehículos militares de operaciones y logística (2 Guardian, 5 Marrúa, 4 Ford F350 y 3 ACL 5 Anfibios) y de combate como los M-113 (2), SK-105 (2), VCA Palmaria (2) y los tanques TAM y TAM II (4) y VCTP (2).
Entre las aeronaves, los asistentes podrán disfrutar de las pasadas de un Fokker F-28, un Hércules C130, un Gates Learjet LJ-35A de verificación y tres cazabombardero A-4AR Fightinghawk.
También se podrán ver tres IA-63 Pampa, cuatro de los nuevos aviones de entrenamiento T-6C Texan II y tres helicópteros Bell 212.
Por el desfile, desde las 8 de la mañana estará restringido el tránsito vehicular sobre avenida Del Libertador, entre Pueyrredón y Dorrego. Según se informó, entre Pueyrredón y la calle San Martín de Tours será la zona de concentración de las distintas compañías.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -