La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se registró una explosión en Manhattan. El hecho ocurrió en la calle 42 y la Octava avenida, donde se encuentra la terminal de buses y subterráneos. Al parecer, habría detonado una bomba casera en la estación.
En el momento se evacuaron las líneas A, C y E. En el lugar trabajan bomberos, policía y el escuadrón anti explosivos que inspecciona la zona afectada.
Se registraron cuatro heridos, entre ellos el sospechoso, que está bajo custodia policial.
Hace instantes, la policía identificó al sospechoso del atentado en la terminal de ómnibus de Nueva York como Akayed Ullah, de 27 años, y oficialmente, en conferencia de prensa, aclararon que se trató de un atentado terrorista.
Mirá el momento del hecho en este video.
Vídeo del momento de la explosión en #Manhattan pic.twitter.com/hrbaaZE7f4
— José Manuel (@manelok) 11 de diciembre de 2017
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -