Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Seguridad provincial separó del cargo a la acusada, una policía con licencia psiquiátrica
Detuvieron a Rosa Quiroga, una mujer policía con licencia psiquiátrica, sospechosa de haber matado de dos balazos a su hija, Luana Quiroga, de seis años, en la casa en la que veraneaba con su familia en Mar del Tuyú.
Según informaron los investigadores, un vecino escuchó disparos y gritos en la vivienda ubicada entre las avenidas Costanera y 1 de la localidad bonaerense. Fue por eso que inmediatamente llamó al 911.
Cuando llegaron los bomberos, encontraron a la nena baleada sobre la cama de una de las habitaciones. Su madre está imputada por "homicidio agravado por el vínculo y el uso de arma de fuego".
Según trascendió, al momento de los disparos la acusada estaba en la casa con su hija y otros dos familiares menores de edad. Uno de los vecinos se acercó cuando escuchó los gritos y aseguró que vio cómo dos chicos le reprochaban lo que acababa de hacer.
Además, el testigo contó que enfrentó a la mujer y que ella le reconoció que habría cometido el crimen porque su hija "tenía una enfermedad".
De la escena del crimen, la Policía Científica secuestró una pistola 9 milímetros del papá de la sospechosa. Quiroga se desempeñaba como sargento del Destacamento Turdera del partido bonaerense de Lomas de Zamora, aunque hace un año estaba con licencia psiquiátrica. Tras el crimen, la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad provincial ordenó separarla de su función.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -