El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la provincia de Tucumán ya se registraron 157 casos mientras que en Catamarca hay 80. Piden tomar la máxima precaución.

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca) aseguró que la reproducción del mosquito vector del dengue "podría ser totalmente erradicada" si se hacen fumigaciones aéreas con productos que no implican riesgo para la salud humana ni el ambiente.
"El coronavirus no es la única amenaza en Argentina; el país, además, está atravesando una emergencia epidemiológica producto de la gran cantidad de casos confirmados de dengue y el aumento de los fallecidos", afirmó la Fearca.
Según la entidad, "con un solo avión se podría hacer el trabajo de una ciudad como Rosario en un día".
A diferencia del coronavirus, la forma de erradicar el Dengue, Zika y Chikungunya no es el tratamiento en el infectado sino a través de operativos de eliminación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, que vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales, recordó la entidad.
Por este motivo explicaron que "la aeroaplicación tiene casos testigos en los que ha sido altamente efectiva, como sucede año a año en la localidad de Venado Tuerto, en la cual el municipio tomó la determinación de realizar tratamientos aéreos con productos que no implican ningún riesgo para el medio ambiente ni tampoco para la salud humana".
EL DENGUE PUEDE SER ELIMINADO CON LA AEROAPLICACIÓN
— FeArCa Argentina (@Aeroaplicadores) March 18, 2020
Mas info⬇https://t.co/0Wq9owa6uu#Aeroaplicadores #AviacionAgricola #MedioAmbiente #SaludUrbana @CAPBAOficial @msalnacion @AgriculturaAR pic.twitter.com/xbGdnRFn0R
"Esta modalidad podría aplicarse en todo el país dando solución a la emergencia epidemiológica", según aclaró Fearca, y expresó que "la aplicación aérea tiene, entre sus ventajas, llegar a lugares que las aplicaciones terrestres no acceden, cubrir mayor cantidad de superficie en menor tiempo y con menor cantidad de productos".
"Clorinda, que es una de las ciudades más afectadas, al límite con Paraguay, podría ser cubierta con una sola hora de vuelo que, además sería muy económico", según le explicó a Telam el aeroaplicador Juan Molina e integrante del Consejo Directivo de Fearca.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -