Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La inseguridad volvió a tocar de cerca a la familia del Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel. Tal como le ocurrió en Miramar meses atrás, delincuentes ingresaron a su vivienda de San Isidro y se llevaron joyas, dinero y objetos de valor.
Todo comenzó cuando el nieto de Pérez Esquivel salió a sacar la basura poco después del mediodía. Allí, dos de los delincientes lo obligaron a ingresar al domicilio y un tercero se quedó en la calle como "campana".
Cuando el presidente de la Comisión Provincial de la Memoria y su mujer estaban llegando a la casa, los delincuentes se les metieron en el auto y, según contó Pérez Esquivel, les dijeron: "tenemos a su nieto de rehén".
Finalmente, los asaltantes se llevaron joyas, 4.500 dolares, 3.000 pesos, 3.000 euros, teléfonos celulares y "condecoraciones de varios países".
El personal policial llevó a cabo tareas de investigación y se dispuso a analizar las cámaras que podía haber en la zona para tratar de identificar a los sujetos.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -