El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con actos, timbreo, recorridas y marchas arrancó la campaña electoral para las legislativas generales del 22 de octubre
De acuerdo con los plazos establecidos por el artículo 64 bis del Código Nacional Electoral, la fecha estipulada para el comienzo e oficial de la actividad proselitista es 35 días antes de la elección general que, en el caso de las próximas legislativas, fue este domingo.
En ese marco, Cambiemos, Unidad Ciudadana, 1País, el Frente Justicialista Cumplir y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) ultiman los detalles del último y vital tramo, en la que el oficialismo apuesta a ampliar su base legislativa y la oposición a ganar lugar.
La candidata a senadora nacional por Unidad Ciudadana en la provincia de Buenos Aires, Cristina Kirchner, encabezó un acto en el partido de Florencio Varela, como relanzamiento de su campaña con miras a las eleccionesdel 22 de octubre.
El acto tuvo como escenario el parque municipal de la localidad del sur del conurbano bonaerense, donde Unidad Ciudadana consiguió el 49% de los votos en las PASO.
En su discurso, Cristina hizo un nuevo llamado a la oposición, para que los votantes de Massa o Randazzo elijan la boleta de Unidad Ciudadana en octubre.
Los convoco a trabajar por los sueños. #AhoraUnidadCiudadana ☀️���� pic.twitter.com/IodMLamXFi
— Unidad Ciudadana ☀️ (@UniCiudadanaAR) 18 de septiembre de 2017
"Es mucho más importante en estos momentos, más que discutir entre los que pensamos igual o podemos tener algunas diferencias, que lo más importante en este momento, compatriotas, es construir lo que la sociedad está demandando. Una oposición seria, firme y concreta frente a un modelo que hasta aquí ha agravado las cosas".
"Por eso escribí la carta abierta que era para la oposición de Buenos Aires. Esa carta disparó discusiones y disparó reflexiones de dirigentes que por allí no están en nuestro espacio, dirigentes compañeros de sindicatos, que han tenido una visión critica, pero les agradezca la reflexión frente al severo y serio momento que atraviesa la Argentina", apuntó la ex presidenta.
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y los candidatos de Cambiemos que lideran Esteban Bullrich (a senador Nacional) y Graciela Ocaña (a diputada Nacional) encabezaron un timbreo que se extendió a lo largo de toda la provincia.
Esta mañana salimos a escuchar a los vecinos de Merlo y pude ver las mismas ganas que tenemos de seguir #CambiandoJuntos ���� pic.twitter.com/RRzbIXl2ps
— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) 16 de septiembre de 2017
Vidal caminó por Parque Luro en Mar del Plata, mientras que Bullrich estuvo en el barrio Santa Silvia de Merlo y Ocaña en Barrio Santa Adela de Longchamps.
Muchas gracias a todos por los saludos!
— Graciela Ocaña (@gracielaocana) 16 de septiembre de 2017
Comenzando con fuerza este nuevo año 57 ����, trabajando para seguir cambiando la provincia. pic.twitter.com/WtNi7Rua6J
Por su parte, Gladys Gonzalez recorrió su ciudad natal, Bolivar; Toty Flores visitó Hurlingham; y Guillermo Montenegro,Benavidez, Tigre. Del timbreo participaron candidatos, ministros, legisladores, funcionarios y militantes de Cambiemos.
El primer candidato a senador nacional por 1País, recorrió el municipio de Tigre y afirmó que "el tarifazo está lastimando mucho el bolsillo de los trabajadores y la plata cada vez alcanza menos, encima se envían facturas para pagar en cuotas, complican la economía familiar”.
Hoy vinimos a pasar #1dia en @MunicipioTigre junto a @ZamoraJulio en el Centro de Jubilados y Pensionados Buenos Momentos de Don Torcuato pic.twitter.com/20TofUDc7E
— Sergio Massa (@SergioMassa) 16 de septiembre de 2017
Acompañado por el intendente Julio Zamora, el diputado se reunió con vecinos, comerciantes y jubilados de Tigre en el centro de jubilados y pensionados "Buenos Momentos" de Don Torcuato, donde explicó que la propuesta del frente 1País es “simple: ninguna boleta puede aumentar más que el sueldo”.
Un multitudinario acto del Movimiento Evita fue el escenario que Florencio Randazzo eligió para relanzar la campaña de cara a octubre. Lo hizo con un discurso anti polarización en el que le pegó al Gobierno de Mauricio Macri por "insensible" y consideró a Cristina Kirchner parte del pasado.
El verdadero voto útil es votar a los que cumplen. pic.twitter.com/Md37croSod
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 16 de septiembre de 2017
"'Son cinco gatos locos', nos dicen. Nosotros les decimos que locos puede ser, pero gatos nunca", disparó tras criticar con dureza al gobierno nacional.
Según diferentes encuestas Esteban Bullrich estaría arriba de Cristina Fernández de Kirchner. El ex ministro de Educación está entre 2 y 5 puntos por encima de la ex mandataria en la provincia de Buenos Aires.
20.324 (0,21%) votos fue la ventaja que consiguió Cristina Kirchner sobre Esteban Bullrich en las primarias para senadores en la provincia de Buenos Aires.
Los trabajos realizados entre fines de agosto y principios de septiembre, presentan al candidato de Cambiemos por encima de su rival de Unidad Ciudadana. Las diferencias van entre 1,8 y 4,8 puntos. Casi dentro del margen de error.
Los cuatro informes son de encuestadoras que estuvieron muy cerca en sus pronósticos para las PASO: Opina Argentina había vaticinado un empate entre Cristina y Bullrich en 34 puntos (ella terminó con 34,27% y él con 34,06%); Opinaia, 33,9% para el ex ministro y 33,5% para la ex presidenta; Synopsis y la Universidad Abierta Interamericana/Axonier/Taquion, apenas más alejados, también estuvieron en el margen de error.
El caso de Florencio Randazzo (Cumplir) es más difícil de medir para los encuestadores: obtuvo 5,94% en las PASO y ahora le auguran de 2,7% a 6%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -