La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las trágicas propuestas en Venezuela, el gobierno argentino, junto a otros ocho países americanos, emitieron un comunicado conjunto pata condenar las medidas tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
En un comunicado, las administraciones de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú y Uruguay, expresaron: "Condenamos enérgicamente la violencia que ha sido desencadenada en Venezuela".
A la vez, afirmaron: "Lamentamos asimismo que no se hayan atendido las exhortaciones de la comunidad internacional para que las manifestaciones anunciadas en ese país transcurrieran en un clima pacífico y sin violencias".
Además, confirmaron su adhesión a la declaración formulada por el secretario general de las Naciones Unidas, el portugués Antonio Guterres, que urgió al gobierno de Maduro "a la adopción de medidas concretas de todas las partes para reducir la polarización y crear las condiciones necesarias para enfrentar los desafíos del país en beneficio del pueblo venezolano".
"Reafirmamos que es urgente que las autoridades venezolanas adopten medidas para asegurar los derechos fundamentales y preservar la paz social", afirmaron los nueve gobierno de América Latina, frente al régimen de Nicolás Maduro.
Por último, advirtieron que "resulta imperativo que Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su Gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -