El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La de hoy es la novena elección presidencial ininterrumpida desde 1983. También se eligen diputados y senadores nacionales y autoridades de cuatro distritos.
Casi 34 millones de electores votan este domingo entre seis fórmulas por Presidente y Vice Presidente, 24 senadores y 130 diputados nacionales, en una jornada electoral en la que además la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca y La Rioja elegirán a sus autoridades, legisladores e intendentes. Los comicios abrieron a las 8.00 y se cerrarán a las 18.00.
Según la justicia electoral, 33.841.837 argentinos figuran en el padrón nacional y están habilitados para emitir su voto en 10.184 urnas distribuidas en más de 14.500 escuelas en el país.
Para poder asumir el gobierno nacional a partir del 10 de diciembre, la fórmula presidencial que se imponga deberá obtener el 45 por ciento de los votos válidos o el 40 por ciento pero con una diferencia mayor al 10 por ciento con el segundo. De no cumplir ese requisito, se realizará una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre entre los dos más votados.
De acuerdo al resultado de las PASO, las dos fórmulas más votadas fueron la del presidente Mauricio Macri, quien busca su reelección por Juntos por el Cambio con el senador Miguel Ángel Pichetto, y la del Frente de Todos, que integran Alberto Fernández y la senadora y ex presidenta Cristina Fernández.
Las otra cuatro boletas que compiten para la Presidencia son la de Consenso Federal, que postula al economista Roberto Lavagna y al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey; el frente Unite por la Libertad y la Dignidad, que lleva al economista José Luis Espert y al periodista Luis Rosales; el Frente NOS, con el ex jefe de la Aduana Juan José Gómez Centurión y la ex diputada del PRO Cynthia Hotton; y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, con los diputados Nicolás del Caño y Romina del Pla.
Para estas elecciones generales, más de 60 mil personas trabajan en la logística y unas 100 mil en el operativo de seguridad, según datos oficiales.
Además, hay comicios generales en otros cuatro distritos, dado que la ciudad de Buenos Aires elige jefe de Gobierno, así como las provincias de Buenos Aires, La Rioja y Catamarca elegirán gobernador, legisladores y autoridades comunales.
A nivel legislativo, en estos comicios se renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación, con la elección de 130 diputados por un mandato de 4 años y 24 senadores, por 6 años.
Ocho provincias votan senadores nacionales: Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estimó el viernes que a partir de las 21 se conocerán los primeros resultados, salvo que como ocurrió en las PASO, "se reitere el pedido del juzgado federal de hacerlo luego de las 21 solo si se hubieran computado el 10% de los distritos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe".
"Esta va a ser la elección con mayor control por parte de la oposición que se recuerde en la Argentina, como tiene que ser" dijo y señaló que "antes de la medianoche estará escrutado el 90 por ciento de los votos".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -