En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.

El PRO lanzó su campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia la confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una conferencia con el canciller Santiago Cafiero. Las dosis se enviarán a Vietnam, Mozambique y a cinco países del Caribe
El canciller, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunciaron hoy la donación de más de un millón de dosis de vacunas de Astrazeneca contra el COVID-19 que la Argentina va a enviar a Vietnam y República de Mozambique, y próximamente a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).
“Se donaron ayer 500.000 dosis a Vietnam y mañana partirán 450.000 dosis a Mozambique”, explicó este mediodía Cafiero desde el aeropuerto de Ezeiza y agregó: “De los países del G20, Argentina está cuarta en cobertura de vacunación”. Además de estos dos embarques, en los próximos días, la Organización de los Estados del Caribe Oriental recibirá 18.000 para Santa Lucía; 11.000 para Granada; 11.000 para San Vicente y las Granadinas; y 2.000 para Dominica.
EN VIVO | Conferencia de prensa del canciller Santiago Cafiero y la ministra Carla Vizzotti con motivo de la donación argentina de más de 1 millón de vacunas contra el covid-19. https://t.co/TY6JCBrC1J
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 22, 2021
“En menos de un año, el 24 de diciembre estábamos acá recibiendo las primeras vacunas que llegaron a nuestro país, y hoy 22 de noviembre estamos con un stock de vacunas suficientes para asegurar el inicio de esquema, completarlos y las terceras dosis y refuerzos para la población que vaya cumpliendo los 6 meses, que nos permite estar donando vacunas”, destacó Vizzotti.
La funcionaria remarcó que “hasta que cada país no acceda a las vacunas, no vamos a dar vuelta la página, porque la pandemia no terminó”. El 62% de la población argentina completó el esquema de vacunación con dos dosis y casi el 80 % recibió la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus.
“El stock de vacunas que tenemos nos permite tener aseguradas las terceras dosis y refuerzos” dijo la ministra de Salud y destacó: “Tenemos las vacunas para este año y para el 2022″.
La funcionaria nacional explicó que el Ministerio de Salud considera las terceras dosis como dosis adicionales para cumplir el esquema primario de protección y vacunación, en este caso son los inmunocomprometidos y los mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm. Y explicó: “Toda la población argentina, a partir de los seis meses, recibirán un refuerzo para reforzar la inmunidad”.
Respecto a las donaciones a países de Asia, África y el Caribe, fueron gestionadas en conjunto entre el Ministerio de Salud y la Cancillería, como resultado del ofrecimiento que Argentina inició “al asegurarse el stock de dosis necesarias para completar la distribución de vacunas para toda la población objetivo”, señalaron en un comunicado desde la cartera sanitaria.
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -