La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, se mostró conforme con una serie de decisiones tomadas por el Gobierno y, en ese contexto, llamó a "profundizar el diálogo con la Nación".
"Habrá que proponer discusión, debate, buscando un equilibrio para las provincias. Vamos a mantener nuestra identidad como partido provincial, pero festejo varias de las medidas que han tomado" en el Gobierno nacional, sostuvo el mandatario provincial en diálogo con un matutino porteño.
Asimismo, el sucesor de Mario Das Neves declaró que es necesario "saber el impacto que las medidas anunciadas por el gobierno nacional tendrán sobre la región patagónica".
Por otro lado, aseguró que en su mandato plantea darle "una continuidad a las gestiones que ya realizábamos con Das Neves como gobernador". "Ese es nuestro legado", agregó.
En esa línea, Arcioni manifestó que Das Neves "era visceral y reclamaba lo que correspondía para la provincia" y se mostró "convencido de que tenemos que tener y profundizar el diálogo". También destacó la relación con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio con quien "hemos tenido diálogo" y anticipó que solicitará una reunión con Mauricio Macri.
En referencia al rechazo de Das Neves a impulsar la actividad minera en Chubut explicó que "la postura seguirá siendo la misma" durante su gestión. "Hubo un pacto y convenio de rechazo a la megaminería por parte de los municipios. Hoy no hay mucho más para discutir", concluyó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -