Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El embajador argentino en Bolivia sospecha de la ex ministra de Seguridad y anticipó que la investigación podría arrojar aún más resultados.
El embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, apuntó contra Patricia Bullrich por la donación de armamento del Gobierno de Mauricio Macri al país vecino que se encontraba bajo el régimen de Jeanine Áñeze indicó que bajo su cargo estaba "Gendarmería y que el material entregado no es usado por las fuerzas armadas, sí por fuerzas de seguridad".
En este sentido, anticipó que la investigación "podría arrojar más resultados" e informó: "Ese mismo día se volvieron algunos periodistas argentinos que la pasaron mal y que fueron rescatados por la embajada hacia Buenos Aires con el avión que trajo gendarmes con armamento que luego volvió a la Argentina, pero había comentarios que había otras cajas que nadie sabía que se había hecho con esas cajas. A partir de ese dato, posteriormente trabajaron para investigar si había casos similares al de Ecuador", en diálogo con C5N.
"Esto es muy grave, fue un trabajo de investigación que llevamos adelante entre la Cancillería boliviana y la embajada. Yo estoy acá hace más de dos meses y cuando llegue había comentarios sobre la llegada de un avión de fuerza aérea, un Hércules, que llegó el día 12 y trajo gendarmes para reforzar la seguridad por la situación que vivía Bolivia en general", agregó en funcionario.
Y comentó: "Esta mañana tuve una reunión con Cancillería y allí me plantearon que tenían información que pudiese confirmar que Argentina podía estar involucrada en la entrega de armamentos. Buscamos lo que nunca imaginé que iba a buscar tanto en un archivo y muy escondido, en una carpeta muy secundaria, apareció la nota que mostraron hoy"
En este sentido, continuó: Con el aval de la Cancillería argentina se la entregamos a la boliviana con Alberto Fernández al tanto del tema, para ponernos al servicio de toda la información que requiera Bolivia. Hoy estuve con Luis Arce, el presidente, y con el canciller, quienes están estudiando la posibilidad de hacer una causa judicial y penal a nivel internacional". Por último, concluyó: "Me parece que hay un responsabilidad directa de quienes fueron participes de lo que fue un Golpe de Estado que todavía Bolivia sufre y llora".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -