La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con iPhone como símbolo actual, llegó a ser una de las empresas más grandes del mundo. En la tarde del martes en Nueva York, un récord histórico sería superado por Apple, en un nivel sorprendente que se mide en miles de millones.
La multinacional con sede en Cupertino, Silicon Valley, en Estados Unidos, alcanzó los 800 mil millones de dólares en valor de mercado y, según algunos analistas, podría llegar al billón en un futuro próximo.
Las acciones de la marca ganaron 0,63% y llegaron a 153,97 dólares, por lo que el valor de la tecnológica llegó a la increíble cifra de 802.200 millones de dólares. En lo que va del año la acción de Apple ganó 3%.
El nuevo iPhone, cuyo lanzamiento está previsto para septiembre, es la insignia que revoluciona el valor de mercado de la firma. Grandes inversionistas como Warren Buffet, que posee 2,5% de las acciones de Apple, afirmaron que tienen sólidas expectativas sobre el futuro de la compañía.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -