El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apple sufre pérdidas de entre US$1500 y US$3000 millones en ingresos por semana por los problemas de producción en China.
Apple está sufriendo pérdidas de entre US$1500 y US$3000 millones en ingresos por semana, a causa de los problemas de producción del IPhone por la política covid-cero en China, donde el gigante tecnológico radica su fabricación. De esta forma, podría perder el 30% de su producción de este trimestre.
En este marco, las acciones de Apple caen 2% este lunes en Wall Street, al tiempo que perdieron un 3,4% en noviembre en medio de los problemas de producción.
Un escenario de revueltas sociales a gran escala en las principales ciudades chinas afectan a Apple y otras multinacionales extranjeras por la escasez de mano de obra para trabajar. La población se está rebelando contra las cuarentenas del Gobierno chino y pone de relieve las duras condiciones que los empleados sufren allí para fabricar los iPhone que luego se compran en Occidente.
"Creemos que muchas tiendas ahora tienen escasez de iPhone 14 Pro, de hasta un 25% -30% por debajo de lo que sería normal, lo cual no es una buena señal de cara a la temporada navideña. La política de covid cero de China es un puñetazo en el estómago a la cadena de suministro de Apple", advirtió Daniel Ives, director de análisis de Webbush Securities en una entrevista a CNBC. Según sus previsiones, la tecnológica habrá vendido 2 millones de iPhones menos, o un 14% de lo previsto, en este Black Friday, por la escasez.
Por su parte, los dispositivos Iphone 14 Pro y Pro Max son los más solicitados este año pero la empresa se vio obligada a reducir la producción (de 90 millones de unidades a 87 millones).
Según Evercore, un escenario en el que la planta de Foxconn en China opere al 50% de su capacidad durante 7 o 14 días tendría un impacto de hasta 6.000 millones de dólares menos de ingresos en el actual trimestre (diciembre-marzo). La cuestión es que la planta va camino de su tercera semana consecutiva con una actividad por debajo de lo normal y la situación no se resolverá tampoco antes de final de noviembre, según informó Reuters.
Para el gigante de la manzana, la producción del iPhone es un problema crítico con el que ha lidiado en otras ocasiones pero hasta ahora no había coincidido con la temporada alta de ventas del producto, que supone alrededor la mitad de los ingresos directos de la empresa a nivel global.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -