El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un decreto firmado por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, se habilita a las fuerzas policiales a despejar a los manifestantes que ocupen el espacio público e impidan la libre circulación del tránsito.
Según indica el primer artículo, "el Ministerio del Interior dispondrá las medidas pertinentes a los efectos de preservar el uso público de las calles, caminos o carreteras cuyo tránsito se pretenda obstaculizar o interrumpir por personas, vehículos u objetos de cualquier naturaleza".
El texto detalla, además, que "la intervención de la autoridad policial a los efectos indicados se efectuará a fin de garantizar el derecho a la libre circulación, el orden público y la tranquilidad".
La norma no podrá aplicarse en contra del artículo 57 de la Constitución, que establece el derecho a huelga.
La decisión también precisa que las actuaciones efectuadas deberán ser informadas a la Justicia.
En los considerados de la medida, el gobierno uruguayo manifiesta que "resulta fundamental establecer una normativa que ampare aquellas situaciones donde se vulnera el libre tránsito de las personas".
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -