Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Este lunes, en la jornada previa al paro general del 25 de septiembre anunciado semanas atrás por la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las políticas económicas del presidente Mauricio Macri y el acuerdo con el Fondo Monteario Internacional (FMI), se llevarán a cabo actos, un piquete y concentración en la Plaza de Mayo.
El plan del Gobierno es:
— Hugo Yasky (@HugoYasky) 21 de septiembre de 2018
Miseria
Cinismo
Represión
Mentira
Hambre
Ajuste
Nuestro Plan de Lucha: UNIDAD, PARO Y MOVILIZACIÓN! pic.twitter.com/YboKMpLxTo
En la sede de la CTA Autónoma de Ricardo Peidro, habrá un acto central a partir de las 12.00 en el Puente Pueyrredón, por lo tanto, el tránsito será cortado desde la mañana.
Columnas de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma de Pablo Micheli convocaron a una marcha desde las 12.00 frente a la Casa Rosada. Además, harán un acto a las 15.00 acompañados por manifestantes del sindicato de Camioneros de Hugo y Pablo Moyano y otros gremios de la CGT.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -