Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que la Argentina está en "una situación de emergencia", pero agradeció "el aporte fundamental" del sector empresarial para "estabilizar la macroeconomía", al hablar en el acto de cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
"Sin negar las dificultades, estoy convencido de que cada obstáculo que superamos es una oportunidad para salir fortalecidos, crecer y madurar", resaltó el jefe de Estado.
Fue al encabezar el cierre de la 24° Conferencia Industrial Argentina, que se realizó este martes en Parque Norte.
Los argentinos queremos que nuestro país sea mucho más que una colección de cuadernos escandalosos. Quizás esta es la última oportunidad que tenemos de que la verdad salga a la luz.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 3 de septiembre de 2018
Macri agradeció "el aporte fundamental" de los empresarios y señaló que este momento del país "es una oportunidad" para el sector "porque les da autoridad para entrar en la mesa y acordar un presupuesto equilibrado".
"Recordemos que durante muchos años yo estuve sentado ahí y sé lo que es aspirar a más, a crecer, a invertir, a tener reglas claras y futuro", agregó.
En otro pasaje, dio un guiño a la oposición dialoguista de cara al consenso para aprobar el Presupuesto 2019: "Agradezco a los partidos que acompañan la gobernabilidad porque ponen a los argentinos por encima de sus intereses personales".
Asimismo, reconoció que el regreso de las retenciones a las exportaciones que dispuso su gestión "es un impuesto malísimo", pero remarcó que ante la recesión que afecta al país decidió avanzar con esa iniciativa de forma "transitoria y excepcional" para "salir adelante y acompañar a los más débiles, a los que más necesitan".
La UIA está envuelta en polémica ya que varios integrantes están relacionadas a la causa de los cuadernos, donde se investiga la cartelización de la obra pública y un esquema de corrupción perpetrado, según el juez Claudio Bonadio, por integrantes del anterior gobierno.
La charla que hoy dio en el evento el fortalecido ministro de Producción, Dante Sica, fue moderada por Luis Betnaza, directivo de Techint implicado en la causa, ya que figura en los cuadernos de Oscar Centeno.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -