El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que la Argentina está en "una situación de emergencia", pero agradeció "el aporte fundamental" del sector empresarial para "estabilizar la macroeconomía", al hablar en el acto de cierre de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA).
"Sin negar las dificultades, estoy convencido de que cada obstáculo que superamos es una oportunidad para salir fortalecidos, crecer y madurar", resaltó el jefe de Estado.
Fue al encabezar el cierre de la 24° Conferencia Industrial Argentina, que se realizó este martes en Parque Norte.
Los argentinos queremos que nuestro país sea mucho más que una colección de cuadernos escandalosos. Quizás esta es la última oportunidad que tenemos de que la verdad salga a la luz.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 3 de septiembre de 2018
Macri agradeció "el aporte fundamental" de los empresarios y señaló que este momento del país "es una oportunidad" para el sector "porque les da autoridad para entrar en la mesa y acordar un presupuesto equilibrado".
"Recordemos que durante muchos años yo estuve sentado ahí y sé lo que es aspirar a más, a crecer, a invertir, a tener reglas claras y futuro", agregó.
En otro pasaje, dio un guiño a la oposición dialoguista de cara al consenso para aprobar el Presupuesto 2019: "Agradezco a los partidos que acompañan la gobernabilidad porque ponen a los argentinos por encima de sus intereses personales".
Asimismo, reconoció que el regreso de las retenciones a las exportaciones que dispuso su gestión "es un impuesto malísimo", pero remarcó que ante la recesión que afecta al país decidió avanzar con esa iniciativa de forma "transitoria y excepcional" para "salir adelante y acompañar a los más débiles, a los que más necesitan".
La UIA está envuelta en polémica ya que varios integrantes están relacionadas a la causa de los cuadernos, donde se investiga la cartelización de la obra pública y un esquema de corrupción perpetrado, según el juez Claudio Bonadio, por integrantes del anterior gobierno.
La charla que hoy dio en el evento el fortalecido ministro de Producción, Dante Sica, fue moderada por Luis Betnaza, directivo de Techint implicado en la causa, ya que figura en los cuadernos de Oscar Centeno.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -