La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel Angelici es una de las personas sobre la que menos se sabe en Argentina y que más aspectos abarca dentro de la política y el fútbol nacional. Con poder en la Justicia, el Consejo de la Magistratura porteño, el Colegio de Abogados, entre otros, es señalado como operador del PRO en los tribunales federales, acusación que niega.
Esa incriminación nace de Elisa Carrió, dirigente fundacional de Cambiemos que lo señala como un "mafioso" y desata un terremoto interno en la coalición gobierno cada vez que habla sobre el presidente de Boca por la amistad de este con Mauricio Macri.
Angelici negó las acusaciones de operador y explicó que "este Gobierno no necesita operadores", pero reconoció que conoce a mucha gente porque "Boca es muy grande y muchas personalidad vienen a la Bombonera".
Destacó que la administración de Macri "cree que la Justicia es un poder independiente" y él "no habla a los tribunales en representación de nadie".
Acerca de Carrió sostuvo que es una dirigente que "valora" pero no coincide con sus críticas: "No nos conocemos. Solo coincidimos en un Congreso del radicalismo. Sé lo que piensa Mauricio de ella y por eso es valorada", agregó.
Otra dirigente con la que no tiene buena relación es María Eugenia Vidal, que a través de trabas tributarias intenta restringir el juego, el negocio de Angelici a través de los bingos: "No coincido con Vidal con respecto al juego", comentó.
"El juego tiene que existir y ser controlado, los empresarios tenemos que atacar la ludopatía porque son personas", explicó Angelici al mismo tiempo que confesó que "se paga muchos impuestos al juego" y este no es más rentable que con gobiernos anteriores.
Por último, el presidente de Boca habló de la política interna y reconoció que trabajará por la candidatura de Macri si este decide ir por la reelección ya que "un proyecto de país tiene que ser de 8 años".
Sobre Moyano, Angelici contó que para él "es el presidente de Independiente" con quien tiene "buena relación". "En los temas sindicales y personales no meto porque no sé", agregó.
El vicepresidente del colegio de Abogados cerró con una fuerte declaración que explica su posición en el conflicto entre el presidente y el camionero: "No creo que Macri esté persiguiendo a Moyano".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -