El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polémica de los arbitrajes en el primer semestre de 2018 que ha tenido una cierta inclinación en favor de Boca Juniors, y donde River y San Lorenzo han sufrido algunos fallos insólitos, Daniel Angelici salió a respaldar la transparencia del fútbol argentino y habló sobre las críticas hacia el presidente Mauricio Macri por parte de los hinchas.
"No los entiendo, por eso digo que el mensaje hay que bajarlo. No puedo entender que si un árbitro se equivoca se piense que el presidente de una república puede estar atrás", disparó el titular de la institución de la Ribera, a la salida de lo que iba a ser una primera reunión por la Supercopa, en la que no se presentó su par de River, Rodolfo D'Onofrio, y se pospuso la misma.
Por otro lado, no justificó que el hecho de que Mauricio Macri sea hincha de Boca sea un condicionamiento a la hora de dirigir y aseguró que "tiene cosas más importantes" en las que preocuparse que en el fútbol argentino. Pese a esto, las últimas reuniones con Claudio "Chiqui" Tapia y Guillermo Barros Schelotto, no han caído muy bien en los hinchas.
"Están todos muy sensibles. Ellos se conocen hace muchísimos años, han tenido muchas reuniones, muchos almuerzos y tiene una excelente relación de cuando Mauricio era presidente de Boca y Guillermo, jugador", destacó, pero agregó que "se pueden confundir los roles" actuales de cada uno, aunque no considera que sea algo malo.
En cuanto a las cuestiones futbolísticas que lo tienen en el centro de la escena, Angelici dejó un claro mensaje respecto al partido frente al clásico rival por la final a disputar el 14 de marzo en Mendoza. "Boca no va a pedir nada. No va a pedir VAR, no va a pedir arbitrajes. Nosotros confiamos en el Colegio de Árbitros. Nosotros queremos ir a jugar y que sea una fiesta".
Finalmente, la reunión entre los representantes del los clubes más populares del país se dará el próximo 2 de marzo, donde se reunirán con las autoridades de la AFA para determinar cómo se llevará a delante la segunda final entre River y Boca de la historia.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -