El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La polémica de los arbitrajes en el primer semestre de 2018 que ha tenido una cierta inclinación en favor de Boca Juniors, y donde River y San Lorenzo han sufrido algunos fallos insólitos, Daniel Angelici salió a respaldar la transparencia del fútbol argentino y habló sobre las críticas hacia el presidente Mauricio Macri por parte de los hinchas.
"No los entiendo, por eso digo que el mensaje hay que bajarlo. No puedo entender que si un árbitro se equivoca se piense que el presidente de una república puede estar atrás", disparó el titular de la institución de la Ribera, a la salida de lo que iba a ser una primera reunión por la Supercopa, en la que no se presentó su par de River, Rodolfo D'Onofrio, y se pospuso la misma.
Por otro lado, no justificó que el hecho de que Mauricio Macri sea hincha de Boca sea un condicionamiento a la hora de dirigir y aseguró que "tiene cosas más importantes" en las que preocuparse que en el fútbol argentino. Pese a esto, las últimas reuniones con Claudio "Chiqui" Tapia y Guillermo Barros Schelotto, no han caído muy bien en los hinchas.
"Están todos muy sensibles. Ellos se conocen hace muchísimos años, han tenido muchas reuniones, muchos almuerzos y tiene una excelente relación de cuando Mauricio era presidente de Boca y Guillermo, jugador", destacó, pero agregó que "se pueden confundir los roles" actuales de cada uno, aunque no considera que sea algo malo.
En cuanto a las cuestiones futbolísticas que lo tienen en el centro de la escena, Angelici dejó un claro mensaje respecto al partido frente al clásico rival por la final a disputar el 14 de marzo en Mendoza. "Boca no va a pedir nada. No va a pedir VAR, no va a pedir arbitrajes. Nosotros confiamos en el Colegio de Árbitros. Nosotros queremos ir a jugar y que sea una fiesta".
Finalmente, la reunión entre los representantes del los clubes más populares del país se dará el próximo 2 de marzo, donde se reunirán con las autoridades de la AFA para determinar cómo se llevará a delante la segunda final entre River y Boca de la historia.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -