Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro bonaerense y referente de La Cámpora se refirió a la posible candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2023.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, desconoce si la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quiere ser candidata en 2023, pero aseguró que "lo que ella quiere es que el pueblo sea feliz", tras su discurso en el cierre del plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Pilar.
"No hay solución gremial sin solución política, es una consigna de Lorenzo Miguel y se linkea con la figura de Cristina", señaló en diálogo con Radio 10 en referencia a la frase que estaba en el escenario del acto.
Además, remarcó que se trata de "una frase histórica que se vincula con el presente, porque era muy fuerte verla a Cristina con esa frase atrás" y "los invitados hicimos chiste con que la solución política era Cristina".
"Es lo que pide la gente por un lado" y "también lo que genera confianza porque Cristina es sinónimo de garantía", sentenció el referente de La Cámpora. "No sé si ella quiere ser candidata, lo que quiere es que el pueblo sea feliz", añadió.
"Lo principal es para qué, qué queremos hacer, cómo salimos de esta situación, cómo comprometemos a la mayor cantidad de sectores posible y hay que trabajar en ese rumbo", apuntó en referencia a las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2023.
En este sentido, fue consultado sobre la posible candidatura de CFK y señaló: "Para mí el futuro es con Cristina sin dudas y yo voy a trabajar para generar las condiciones para que ella sea candidata". "Ella está pasando un momento difícil, no sólo por el intento de magnicidio, es una ciudadana que no es igual ante la ley porque para ella la Constitución es distinta y la mirada de la justicia la pone en un lugar inferior a cualquier otro ciudadano", explicó.
Por último, el ministro local consideró que la vicepresidenta "representa una esperanza" y llamó a la militancia a "trabajar en ese sentido para generar las condiciones". "Ayer ella planteó que más allá de la candidatura lo importante es el para qué Cristina candidata o fulano candidato, eso habla de la necesidad de generar programa, de no desilusionar después o faltar a ese compromiso y hacerlo en un marco que trasciende la propia fuerza política, y habla de un acuerdo en defensa de la democracia y también en materia económica", concluyó.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -