La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Entre mitos y falsos rumores, el hermano de Luca Prodan publicó una aclaración y FILO habló con él para conocer la historia detrás del mensaje.
Luca Prodan falleció el 22 de diciembre de 1987, y desde aquel entonces surgió la figura de un mito nacional que llevó a especulaciones, rumores, historias y mitos alrededor de su fallecimiento y de la ubicación de sus restos.
En un primer momento, las cenizas de Luca estaban en un sector público del cementerio de Avellaneda. Sin embargo, a causa de los distintos episodios que ocurrían alrededor de la tumba, y que ya eran considerados como una falta de respeto a la memoria de Luca, tuvieron que mudarlas a una plazoleta dentro del cementerio.
A partir de eso, Andrea Prodan decidió publicar un mensaje en su Facebook personal a modo aclaratorio:
En comunicación con FILO, Andrea Prodan declaró:
“Mi aclaración surgió tras años de preguntas o falsas declaraciones sobre la actual ubicación de los restos de Luca (Italia, Escocia, Córdoba, mi jardín (!), etc etc)”.
Además, explicó que la piedra cordobesa fue elegida por Andrea y traída desde el río de la ciudad de Nono, donde vivía Luca, para que fuera el reemplazo de la tumba tradicional en el momento de su traslado.
“Una piedra que se parece mucho a algo que cayó del hiperespacio a la Tierra así como Luca cayó a Argentina como una especie de ovni y que parece piel humana”.
Durante más de un año la piedra estuvo limpia, pero en determinado momento comenzaron a intervenirla con inscripciones y graffittis. Andrea dice que “eso está bien porque el Rock es así”.
A modo de advertencia y sobre las cenizas de Luca, Andrea declara:
“Que NADIE se anime a sacarlas...como hicieron con los restos de Chaplin!”
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -